Salinas de Los Cancajos

Salinas de Los Cancajos

¡Hey, amigos! Si alguna vez andan por Breña Baja, no pueden perderse las Salinas de Los Cancajos. Este lugar histórico, que data del siglo XVIII, es un testimonio del ingenio salinero inspirado en las antiguas técnicas grecorromanas. Imagínense pasear por el Paseo del Litoral, disfrutando de las vistas mientras las gaviotas vuelan sobre sus cabezas y descubren las ruinas de los cocederos que un día fueron vitales para la recolección de sal. ¿Sabían que todo esto fue ideado por el presbítero Don Miguel González Toledo? ¡Impresionante!

Ahora, hablaremos un poco sobre el ambiente de los Cancajos. Aunque la playa no es la mejor del mundo y esos dos hoteles no parecen tener mucho encanto, el verdadero tesoro son las Salinas. Este lugar les brinda una combinación única de historia y naturaleza, perfecta para relajarse y hacer un poco de turismo. Así que si están buscando un plan diferente y lleno de historia, ¡denle una oportunidad a las Salinas de Los Cancajos!

Salinas de Los Cancajos

Salinas de Los Cancajos

Lugar de interés histórico
4,2
116Reseñas
256Fotos
P.º del litoral, 38712 Breña Baja, Santa Cruz de Tenerife
922 43 59 55
Salinas de Los Cancajos

Horarios Salinas de Los Cancajos

DíaHora
lunesAbierto 24 horas
martesAbierto 24 horas
miércolesAbierto 24 horas
juevesAbierto 24 horas
viernesAbierto 24 horas
sábadoAbierto 24 horas
domingoAbierto 24 horas

El horario podría cambiar.

Salinas de Los Cancajos

Mapa Ubicación Salinas de Los Cancajos

Salinas de Los Cancajos

Dónde se encuentran las Salinas de Los Cancajos

¡Hola, equipo! Si alguna vez se encuentran en Los Cancajos, no pueden dejar pasar la oportunidad de visitar las Salinas de Los Cancajos. Este lugar es de lo más encantador y perfecto para quienes buscan un plan relajante junto al mar. Caminar por el paseo marítimo es simplemente increíble; la vista de los acantilados y el mar rompiendo contra las rocas es algo que realmente se queda grabado en tu mente. ¡Es un 5 estrellas garantizado!

Yo solía venir aquí a bañarme; los colores del agua y las olas eran un espectáculo por sí mismos. Aunque, ojo, ahora las salinas están en obras y no se recomienda el baño. Por lo menos, puedes disfrutar de ese aire marino mientras observas la cueva natural donde entra el agua. Te prometo que es un paisaje maravilloso, aunque hay un poco de polvo y caos por las obras. Algunos incluso dicen que el lugar tiene un encanto especial por esa mezcla de historia y el eterno deseo de restaurar todo el complejo.

Y si te preguntas qué hay en los alrededores, ¡no te preocupes! Siempre puedes darte un paseo por la trasera del hotel H10 Taburiente. Las vistas son igualmente impresionantes y ya que estás, recoge un poco de sal al andar. Estos salientes y el sonido de las olas rompiendo te harán sentir como si estuvieras en un rincón secreto del mundo.

En cuanto a dónde se encuentran las Salinas de Los Cancajos, esto está en P.º del litoral, 38712 Breña Baja, Santa Cruz de Tenerife. Así que si estás pensando en un viaje a La Palma, seguramente este será uno de esos lugares que te hará querer volver. Aunque todavía está en un proceso de reconstrucción, vale la pena cada segundo que pases aquí, disfrutando de la naturaleza, este rincón histórico y su atmósfera relajante. ¡No se lo pierdan! ✨

Salinas de Los Cancajos

Qué historia tiene las Salinas de Los Cancajos

Y bueno, ya que estás por la zona, no puedes dejar de pasear por las Salinas de Los Cancajos. Aunque ahora mismo están cerradas por obras, desde fuera se puede ver que están bastante deterioradas. Es una pena porque, a pesar de que no puedes acceder al interior, la ubicación es privilegiada. Imagínate dar un paseo al lado del mar mientras disfrutas de las vistas hacia el aeropuerto.

La verdad es que el paseo al borde del acantilado merece muchísimo la pena. Vas a encontrar bufones a lo largo del camino que añaden un toque genuino al paisaje, y lo mejor, ¡es que tienes restaurantes y tiendas a pocos pasos! Puedes hacer una pausa, reponer fuerzas y seguir explorando. Y si tienes suerte, quizás puedas coincidir con alguna programación de conciertos de cámara o música clásica que se organizan allí.

Aunque haya un aire de abandono por parte del ayuntamiento, el lugar todavía tiene su encanto. Uno de los mejores rincones para hacer deporte o simplemente disfrutar de la naturaleza y las vistas espectaculares. Ya sabes que la trinidad de belleza, tranquilidad y magia se dan cita en este sitio. Nada mejor que echar un vistazo, y aunque no se pueda entrar, seguro que las fotos que hagas en el exterior te llevarán a otra dimensión.

Sobre su historia, las Salinas de Los Cancajos no siempre fueron lo que ves hoy. Antes eran un punto clave para la producción de sal, y aunque ya no quedan esas salinas funcionando, el lugar tiene un pasado que conecta con la vida tradicional de la Palma. Es un recordatorio de lo que fue y de cómo ha cambiado todo a lo largo de los años. Así que aunque ahora sea solo un esbozo de su gloria pasada, la esencia sigue ahí, lista para ser descubierta por quienes se aventuran a dar un paseo por el litoral. ¡Así que no dudes en incluirlas en tu recorrido!

Salinas de Los Cancajos

En qué siglo datan las Salinas de Los Cancajos

Y si seguimos hablando de Las Salinas de Los Cancajos, ¡qué lugar tan curioso y hermoso! Este sitio tiene una historia que te dejará maravillado, sobre todo al saber que las salinas son del siglo XVIII. Imagínate, ahí estás, frente a antiguas estructuras que han visto pasar el tiempo y que, aunque ahora están un poco olvidadas, aún tienen ese encanto especial que te hace querer explorar. Te juro que las fotos que saqué podrían contarte su historia mejor que mil palabras.

Lo más interesante es que hay planes para reactivar las salinas. La expectativa de que vuelva a funcionar es realmente espectacular, especialmente porque la sección de la costa volcánica que lo rodea es un espectáculo en sí mismo. Quién diría que una zona así, con un antiguo molino de viento —que, por cierto, ya no chispotea energía— podría estar tan cerca de nosotros. Lamentablemente, hay un par de complejos hoteleros que no están haciendo nada por mejorar la vista, pero, oye, eso no quita que este lugar ya merece una calificación de 5 estrellas por su proyección.

Sin embargo, la sinceridad manda, y hay que decir que las antiguas salinas parecen necesitar más cariño del que han recibido. Da un poco de pena ver una antigua estación de bombeo que se siente como si hubiera sido olvidada. Y aunque algunas partes todavía producen sal, el acceso es un poco limitado porque es de propiedad privada. Es como si quisieran mantener un poco de aire de misterio. Desde una reja de metal se puede asomar, pero no es igual que poder caminar libremente. ¡Libertad!!! Eso es lo que queremos cuando visitamos un lugar así.

Así que, si decides pasarte por ahí, ten en cuenta que aunque pueda estar un poco cerrado y en restauración, definitivamente vale la pena una visita. Date una vuelta y disfruta del ambiente histórico que envuelve a las salinas, porque aunque no están funcionando como en sus buenos tiempos, el potencial para regresar a su gloria es algo que nos ancla a la historia de la isla. ¡Esto es más que solo sal, es parte de nuestro patrimonio!

Salinas de Los Cancajos

Qué técnicas inspiraron la construcción de las Salinas

Así que, si estás pensando en visitar Salinas de Los Cancajos, prepárate para una mezcla de belleza natural y un poquito de tristeza por lo que pudo haber sido. Este lugar tiene su encanto y, a la vez, su historia marcada por el capitalismo desmedido. Aunque el paisaje es increíble, rodeado del azul del mar y esos restos de las salinas que parecen contar historias, la verdad es que los hoteles han hecho un poco de desastre en la zona. Y sí, es bastante frustrante que la belleza natural esté camuflada entre la basura que algunos turistas dejan atrás. Es como si no supieran que estos lugares son parte de lo que hace única a la isla.

Es una pena que sus antiguas salinas no sean fácilmente accesibles ni visibles para el público. Parte de las ruinas están en manos privadas, así que no puedes disfrutar del 100% de lo que queda. Pero, oye, esos restos de la construcción en el mar son un espectáculo por sí mismos. Aun así, hay algo nostálgico en ellas, pensando en cómo eran en su apogeo. Imagínate lo que era este lugar cuando estaba en funcionamiento. Con un poco de imaginación, casi puedes sentir la historia.

Lo curioso es que, a pesar de que estén en ruinas, ¡son un verdadero modelo único en la isla! De hecho, la inspiración grecorromana se nota muy bien, con ese trazado tan regular y los hervidores que están ahí cerca del mar. En 1867, todo se fue al traste por la falta de dinero y los estragos que el mar hizo en el mortero de cal, dejando un legado que muchos todavía admiran. Así que, si te preguntas qué técnicas inspiraron la construcción de las salinas, definitivamente fue esa mezcla de diseño grecorromano, que le otorgó un carácter especial que, desgraciadamente, hoy solo se puede apreciar parcialmente. ¡Pero vale la pena verlo, de verdad!

Salinas de Los Cancajos

Fotografías Salinas de Los Cancajos

Salinas de Los Cancajos
Salinas de Los Cancajos
Salinas de Los Cancajos
Salinas de Los Cancajos
Salinas de Los Cancajos
Salinas de Los Cancajos
Salinas de Los Cancajos
Salinas de Los Cancajos
Salinas de Los Cancajos
Salinas de Los Cancajos
Salinas de Los Cancajos

Artículos relacionados