¡Ey! Si alguna vez te encuentras por San Cristóbal de La Laguna, no puedes dejar de visitar el Real Santuario del Santísimo Cristo de La Laguna. Situado en la Plaza de El Cristo, este templo católico es un verdadero tesoro histórico que data de principios del siglo XVI. La arquitectura es impresionante, con su estilo gótico y un ambiente que te absorberá desde el primer momento. Además, el horario es bastante accesible: abre de lunes a jueves de 08:00 a 13:00 horas, así que ¡no hay excusas para no hacer una visita!
Pero no solo se trata de la parte religiosa; el santuario también es un espacio cultural vibrante, donde no solo celebran misas, sino que también acogen conciertos, conferencias y exposiciones que enriquecen la vida del lugar. Aunque actualmente hay algunas obras de rehabilitación y las celebraciones se han trasladado a la iglesia de Nuestra Señora de los Dolores, sigue siendo un punto de encuentro fascinante. Y si quieres un poco más de información, por solo 6€ puedes conseguir una audioguía en cinco idiomas. ¡Anímate a descubrirlo!
Real Santuario del Santísimo Cristo de La Laguna
Horarios Real Santuario del Santísimo Cristo de La Laguna
Día | Hora |
---|---|
lunes | Cerrado |
martes | 10:00–13:0017:00–20:00 |
miércoles | 10:00–13:0017:00–20:00 |
jueves | 10:00–13:0017:00–20:00 |
viernes | 10:00–13:0017:00–20:00 |
sábado | 10:00–13:00 |
domingo | 10:00–13:00 |
El horario podría cambiar.
Mapa Ubicación Real Santuario del Santísimo Cristo de La Laguna
Dónde se encuentra el Cristo de la laguna
¡Hey, amigos! Si algún día se encuentran en La Laguna, no pueden perderse la visita al Real Santuario del Santísimo Cristo de La Laguna. Es un lugar impresionante que te deja sin palabras y tiene un ambiente que te llena de alegría y entusiasmo. Imagina un día brillante con un sol espectacular, paseando por la ciudad y llegando a este santuario que es uno de los más venerados de toda la isla. ¡Es un abrazo para el alma!
Lo mejor de todo es que es el sitio ideal para hacerse una escapada en un día laborable, ya que no suelen haber esperas, así que puedes entrar directamente y disfrutar de su magnífica arquitectura. Aunque por fuera puede parecer una pequeña ermita, cuando entras, ¡wow! Es mucho más grande de lo que parece, y el cuidado que tienen por este lugar es digno de admiración. La entrada es gratuita, lo cual es un gran plus, así que puedes darte la vuelta con la familia o amigos sin preocuparte por el costo. Y si quieres hacer una ofrenda, hay velas eléctricas que puedes encender por solo 0.20€.
Una cosa que destacan todos los que lo visitan es que es un sitio de gran importancia histórica. Desde su fundación, ha sido un lugar de encuentro y veneración para los laguneros, sobre todo en septiembre, cuando celebran las fiestas en honor al Santísimo Cristo, ¡con un gran despliegue de actos y actuaciones! No hay mejor manera de sumergirse en la cultura local que pasear por las calles que te llevan al santuario, admirando las casas con esos maravillosos balcones de tea y la limpieza impecable de las calles.
Así que, ¿dónde se encuentra el Cristo de La Laguna? Está en la Pl. de El Cristo, 3, 38201 La Laguna, Santa Cruz de Tenerife. ¡Así que ya saben, se los recomiendo de corazón, no se lo pierdan! Les aseguro que siempre es un placer visitar a este querido Cristo, y una experiencia que recordarás.
Cuándo es el Cristo de la laguna
Y si estás paseando por La Laguna, no te puedes perder el Real Santuario del Santísimo Cristo de La Laguna. Imagina un lugar mágico ubicado en una preciosa plaza del casco histórico, donde se encuentra el Cristo de estilo gótico más venerado de toda la isla. Junto al Cristo de Tacoronte, estos son los más famosos entre todos los devotos. El entorno es ideal para un buen paseo y la foto de rigor, porque la atmósfera es realmente especial. Y, si tienes suerte, quizás te topes con algún evento o ceremonia que le dé un aire aún más vibrante.
Este templo no es solo una iglesia cualquiera; tiene la categoría de Real Santuario y se alojaba en el antiguo Convento Franciscano de San Miguel de las Victorias. ¡Y ojo! Es un Bien de Interés Cultural, así que ya lo sabes: hay mucha historia y mucha devoción entre sus muros. Dentro, podrás admirar la milagrosa imagen del Santísimo Cristo, que es una de las representaciones religiosas más queridas en las Islas Canarias y un ícono de la ciudad. El retablo de plata brillando con candelabros de luces le da un toque antiguo maravilloso que no puedes dejar de ver.
Te cuento también que tienen un apartado para las ofrendas, donde puedes dejar flores y encender una vela. Es un momento de recogimiento que muchos visitantes y locales lo aprecian. Además, encontrarás otras imágenes y cuadros de valor histórico, artístico y cultural, como la Inmaculada Concepción, Santa Bárbara, y hasta un óleo de la Virgen de Candelaria. Y no te engañes por su apariencia exterior; aunque parece una ermita pequeña desde fuera, al entrar te sorprende lo hermosa y amplia que es.
Ahora, si te preguntas, '¿cuándo es el Cristo de la Laguna?', déjame decirte que las fiestas se celebran en septiembre. ¡No sé tú, pero esos días son pura fiesta con conciertos, mercadillos, pasacalles y, por supuesto, la procesión del Santísimo Cristo! Así que, si estás por ahí en esa época, asegúrate de vivirla al máximo. ¡Te va a encantar!
Dónde se encuentra el Real Santuario del Santísimo Cristo de La Laguna
Y, ¿qué te puedo decir del Real Santuario del Santísimo Cristo de La Laguna? Si alguna vez te pasas por San Cristóbal de La Laguna, esta parada es obligatoria. No solo porque es precioso, sino porque tiene esa atmósfera que te hace sentir conectado con algo más grande. Recuerdo que, hace unos años, tuve la suerte de tener al Cristo de La Laguna en mis brazos. ¡Qué privilegio! La historia y la fe que se respira aquí son impresionantes.
Cuando entras, te das cuenta de que este lugar es especial. El santuario transmite un misticismo único. Además, la atención es realmente excelente, y eso se nota. Las instalaciones están impecables. De verdad, jamás había visto un santuario tan bien cuidado en cuanto a higiene. Y no olvidemos el patrimonio que alberga; la reproducción de La Sábana de Turín es simplemente alucinante, y esos cuadros barrocos que decoran las paredes son una pasada. Sin dejar de mencionar el palco del órgano que, en ocasiones, se escucha tocar con el misal canario. Es una experiencia maravillosa, de esas que te dejan una sonrisa en el rostro.
La fe que se manifiesta aquí es como un don divino. No es una iglesia muy grande, pero eso no le quita su belleza. El altar mayor, por ejemplo, es toda una joya; está hecho en plata repujada con un fondo de pan de oro. Además, el hecho de que se encuentre en una amplia plaza es genial, ya que desembocan en calles peatonales llenas de encanto, con casas antiguas y esos balcones canarios que tanto nos gustan. Después de visitar el santuario, te recomiendo que pasees por el mercado que tienes justo al lado; allí encontrarás productos deliciosos de la isla.
Y para que no te pierdas, el Real Santuario del Santísimo Cristo de La Laguna está ubicado en Pl. de El Cristo, 3, 38201 La Laguna, Santa Cruz de Tenerife. Así que no hay excusa para no visitarlo. ¡Te va a encantar!
Cuándo fue construido el Real Santuario del Santísimo Cristo de La Laguna
La próxima vez que te encuentres en La Laguna, no puedes dejar de visitar el Real Santuario del Santísimo Cristo de La Laguna, que está en la Plaza de El Cristo. Es una iglesia pequeña y bonita que te recibe con un ambiente acogedor y tranquilo. Y lo mejor de todo, ¡puedes entrar sin pagar! A diferencia de otras iglesias que te pueden hacer sacar la billetera, aquí la fe y la tradición son completamente accesibles. Apenas cruzas la puerta, te vas a quedar impresionado con el hermoso techo de madera y el impactante altar que guardan en su interior. Es un lugar donde el tiempo parece detenerse y uno puede realmente disfrutar de la paz que se respira.
Como si eso no fuera suficiente, la iglesia está situada en una plaza amplia, llena de comercios donde puedes encontrar recuerdos únicos para llevarte de vuelta. Imagínate después de visitar el Santuario, paseando por la plaza y eligiendo unos regalitos para tus amigos. El ambiente es tan acogedor que te aseguro que vas a querer quedarte un rato más, disfrutando del lugar. Además, no necesitas hora previa; suele estar sin espera, así que puedes entrar a cualquier momento y dejarte llevar por la espiritualidad del lugar.
Y hablando de historia, el Real Santuario, que data de 1580, es un verdadero tesoro que no solo conserva un precioso retablo del siglo XIII, sino que también está cargado de historia y tradición. Es un sitio de recogimiento que tiene misas diarias para aquellos que buscan conectar más profundamente con su fe. Si alguna vez has sentido ese anhelo de paz, aquí lo vas a encontrar, y seguro que las imágenes del Cristo que representan tanto regocijo y esperanza no te dejarán indiferente.
Por cierto, aproveché la ocasión para hablar con una señora encantadora que estaba colocando flores en el altar. Me contó que lleva 14 años en esta hermosa tarea de cuidar el Santuario. Es genial conocer a personas tan dedicadas y apasionadas por su trabajo, ¿no crees? Cada detalle del lugar habla del cariño y el mimo con el que se ha mantenido.
Así que, si te estás preguntando sobre su construcción, te aclaro que el Real Santuario del Santísimo Cristo de La Laguna fue edificado en 1580. Una fecha que refleja su rica historia y su importancia dentro del corazón de muchos. No dudes en visitarlo, estoy seguro de que también saldrás con el corazón contento y repleto de buenos recuerdos.
Cuál es el estilo arquitectónico del santuario
Y hablando de cosas que no te puedes perder, el Real Santuario del Santísimo Cristo de La Laguna es definitivamente una parada obligatoria para nosotras. Cada vez que llegamos a Tenerife, este lugar nos llena de buena energía. La verdad es que, aunque lo visitamos un día laborable y no tuvimos que esperar, siempre es recomendable hacer una reservita si quieres asegurarte un buen rato. ¡Nunca sabes cuánta gente se va a juntar!
Este sitio está en el corazón de La Laguna, un barrio con un encanto especial. Si te das una vuelta por el barrio de San Juan o el de San Francisco, te toparás con la Basílica de San Juan. Ya te lo digo, La Laguna es un imprescindible de Tenerife y un verdadero tesoro declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Y en medio de todo esto, el famoso Cristo, que es tan querido y venerado por todos los laguneros. ¡Un orgullo para España, sin duda!
La iglesia en sí es sencilla pero hermosa, y la talla del Cristo es simplemente espectacular. Se respira una espiritualidad y un recogimiento que te hacen sentir paz al instante. Es el lugar ideal para aquellos momentos de reflexión, para sentarte y rezar bajo su luz. A mí me encanta cómo uno se siente conectado con la historia y la cultura de este lugar tan especial.
Si quieres un dato curioso, el estilo arquitectónico del santuario es del siglo XVIII, con influencias neoclásicas y barrocas que le dan ese aire antiguo y encantador. De verdad, que al visitarlo te llega esa sensación de paz y espiritualidad que es difícil de encontrar en otros lugares. Así que ya sabes, ¡no dejes de pasear por La Laguna y de darte una vuelta por este maravilloso santuario!