Real Castillo de Santa Catalina

Real Castillo de Santa Catalina

¡Hola, aventureros! Si alguna vez están en Santa Cruz de La Palma, no pueden dejar pasar la oportunidad de visitar el Real Castillo de Santa Catalina. Este impresionante monumento, que se alza en la Calle el Castillete, 10, se remonta a 1554 y es la única fortaleza que queda de la época de Los Austria en Canarias. Su construcción, con una estructura rígida y peculiar, fue diseñada para proteger la ciudad de ataques, brindándonos una pequeña ventana al pasado. ¿No les parece fascinante?

Además de su rica historia, el castillo tiene un ambiente único, perfecto para pasear y disfrutar de vistas increíbles. Actualmente, es un Bien de Interés Cultural y alberga el Museo Naval, donde pueden dar un vistazo a la historia marítima de la región. Si planean visitarlo, recuerden que está abierto de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y sábados de 10:00 a 14:00. Así que, ¿qué esperan? ¡Vengan a explorar este tesoro histórico!

Real Castillo de Santa Catalina

Real Castillo de Santa Catalina

Lugar de interés histórico
4,2
81Reseñas
231Fotos
C. el Castillete, 10, 38700 Santa Cruz de la Palma, Santa Cruz de Tenerife
922 42 65 00
Real Castillo de Santa Catalina

Horarios Real Castillo de Santa Catalina

DíaHora
lunes9:00–14:00
martes9:00–14:00
miércoles9:00–14:00
jueves9:00–14:00
viernes9:00–14:00
sábado10:00–14:00
domingoCerrado

El horario podría cambiar.

Real Castillo de Santa Catalina

Mapa Ubicación Real Castillo de Santa Catalina

Real Castillo de Santa Catalina

Cuánto se tarda en ver el Castillo de Santa Catalina

¡Hey! Si estás buscando un plan interesante en Santa Cruz de La Palma, tienes que hacer una parada en el Real Castillo de Santa Catalina. Este lugar es un verdadero tesoro histórico y está ubicado justo en la Avenida Marítima, en medio del casco urbano de la ciudad. Te prometo que aunque solo puedas verlo por fuera, vale la pena asomarse a este recinto militar muy bien conservado y dejarse llevar por su historia.

Aunque llegamos un poco tarde y la visita solo está disponible por la mañana, ver el castillo desde el exterior fue genial. La arquitectura, del siglo XVII y con una planta cuadrada, tiene un encanto especial. Si tienes tiempo para visitarlo, definitivamente te recomiendo hacerlo; es el único baluarte que queda del sistema defensivo de la ciudad, ¡y pensar que lo construyeron para protegerse de los ataques de los piratas ingleses!

El tema de los horarios es clave, así que tenlo en cuenta. El castillo cierra a las dos de la tarde, y la entrada es gratuita, lo cual es un plus. Además, si estás pensando en ir en coche, no desesperes, porque se pueden encontrar algunos huecos para aparcar siguiendo la carretera paralela a la playa. Aunque está cerca de la costa y se puede ver en unos 10 minutos si vas con calma, ¡asegúrate de disfrutarlo todo!

Ahora, en cuanto a la pregunta clásica: ¿Cuánto se tarda en ver el Castillo de Santa Catalina? Con un poco de tranquilidad y disfrutando el ambiente, se puede hacer en unos 10 a 20 minutos. Pero si tenemos en cuenta la historia que hay detrás y lo bonito que es el lugar, te recomendaría que te des un poco más de tiempo. No querrás irte sin apreciar cada rincón de esta joya, ¿verdad? ¡Así que no lo dudes y hazte un hueco en tu itinerario!

Real Castillo de Santa Catalina

Cuándo fue construido el Castillo de Santa Catalina

Y si te encuentras de paseo por el centro de Santa Cruz de la Palma, no puedes dejar de visitar el Castillo de Santa Catalina. Es una joya histórica que está justo al lado del mar y que, aunque se puede decir que es de acceso gratuito, hay que tener en cuenta que a veces está cerrado por mantenimiento. Puede que no hayas podido entrar en tu visita anterior porque estaba en obras, como me pasó a mí, pero no te preocupes; el exterior ya tiene ese toque impresionante que solo un monumento del siglo XVII puede ofrecer.

Una de las cosas más geniales es que desde la parte superior tienes unas vistas increíbles de la playa. Es un lugar que se recorre rápido, pero definitivamente te dejará un lindo recuerdo de la historia de La Palma. ¡Y si tienes suerte y el clima acompaña, la fotografía es obligada! En días festivos o fines de semana, la cosa se pone bastante delicada, ya que puede haber más afluencia, pero no suele haber que esperar para entrar, lo cual siempre es un alivio. Si decides ir en un día laborable, ¡cruza los dedos para que esté abierto, porque vale la pena!

Es verdad que la zona alta puede estar un poco sucia, pero la estructura del castillo sigue bien conservada, lo que le da un aire auténtico. Ideal para hacer un alto en el camino y tomarte un respiro en tu tour turístico por Santa Cruz. A veces, te quedas con las ganas de explorar más, como las mazmorras y el arsenal, pero hey, eso es parte de la aventura, ¡siempre hay una próxima vez!

Y hablando de historia, el Castillo de Santa Catalina fue construido en el siglo XVII para la defensa de la ciudad. Así que ya ves, estás pisando un sitio que ha visto pasar siglos y todavía guarda su encanto. ¡No te olvides de llevar tu cámara y disfrutar del momento!

Real Castillo de Santa Catalina

Dónde se encuentra el Real Castillo de Santa Catalina

Entonces, después de pasear por Santa Cruz de La Palma, decidimos acercarnos al Real Castillo de Santa Catalina. Ciertamente, es un lugar de interés histórico que no puedes dejar de lado. Aunque, desgraciadamente, cuando llegamos, estaba cerrado y nos quedamos con las ganas de explorarlo de cerca. No te preocupes, ¡hay muchas cosas que seguir disfrutando en la zona!

Al menos logramos admirar la fortaleza desde el exterior y, vaya, ¡es realmente maravillosa! La historia que tiene este castillo es fascinante. Se construyó como parte del sistema de defensa durante la reconquista y ha jugado un papel importante en la protección de la ciudad contra ataques piratas. Imagínate que, a pesar de su pequeño tamaño, ha tenido tanto éxito en su función. Una pena que no obtuvimos más detalles, porque parecían necesitar un poco más de información y personal que te oriente por esos lares.

Mientras lo contemplábamos, nos enteramos de que algunos visitantes anteriores tuvieron la suerte de escuchar la interesante explicación de Francisco, un verdadero pozo de sabiduría sobre el lugar. Suena que gracias a él, la visita se volvió aún más rica en contenido. Y bueno, aunque no pudimos entrar ni ver los cañones antiguos que adornan el lugar, nos quedamos con ganas de volver en otro momento. ¡La próxima vez seguramente nos aseguraremos de reservar!

La realidad es que el Castillo está en Calle el Castillete, 10, 38700 Santa Cruz de la Palma, así que si te encuentras por la zona, no dudes en pasarte para disfrutar de su bonita vista. Aunque te aviso, el estacionamiento puede ser un juego de paciencia, pero una vez allí, el paseo junto al agua vale la pena. ¡Hazte un favor y visita este sitio lleno de cultura e historia!

Real Castillo de Santa Catalina

Cuál es la historia detrás del Real Castillo de Santa Catalina

Y bueno, hablando del Castillo Real de Santa Catalina, si alguna vez te encuentras paseando por la Avenida Marítima, no puedes dejar de detenerte a admirarlo. Aunque nosotros no tuvimos la suerte de entrar porque estaba cerrado (muy mala suerte, la verdad), verlo desde afuera es ya algo digno de mención. Este sitio tiene tanta historia que, aunque solo lo mires por fuera, puedes sentir que te cuenta un par de historias sobre piratas intentando atacar la isla. No es cualquier cosa, ¿sabes? Su construcción se remonta al siglo XVII, diseñado específicamente para proteger a la población de esos intrusos.

Y ni hablar de cómo se ve el lugar. Los colores de los balcones que rodean el castillo le dan un toque vibrante, perfecto para esas fotos de vacaciones que siempre quedan genial en las redes. Aunque, desfortunadamente, estaba en construcción cuando pasamos, lo que nos dejó un poco decepcionados. ¡Imagínate! Teníamos toda la intención de explorarlo, pero ya sabemos que a veces hay que tener paciencia con estos lugares históricos. Una vez que vuelva a abrir, definitivamente recomendamos hacer una reserva antes de ir, para evitar quedarte con las ganas.

En cuanto a la historia detrás de esa magnífica fortaleza, el Castillo de Santa Catalina fue erigido para hacer frente a los ataques de los piratas. Esto le da un aire de valentía y determinación que se siente incluso hoy en día. A pesar de que no pudimos verlo por dentro, está claro que el castillo tiene un lugar especial en la memoria de los que han vivido en Santa Cruz de la Palma. Si algún día tienes la oportunidad de ir, ¡ve y cuéntame cómo estuvo!

Real Castillo de Santa Catalina

Fotografías Real Castillo de Santa Catalina

Real Castillo de Santa Catalina
Real Castillo de Santa Catalina
Real Castillo de Santa Catalina
Real Castillo de Santa Catalina
Real Castillo de Santa Catalina
Real Castillo de Santa Catalina
Real Castillo de Santa Catalina
Real Castillo de Santa Catalina
Real Castillo de Santa Catalina
Real Castillo de Santa Catalina
Real Castillo de Santa Catalina

Artículos relacionados