¡Hey! Si aún no conoces el Pescante de Hermigua, tienes que añadirlo a tu lista de lugares por visitar en La Gomera. Este antiguo cargadero, que operó a principios del siglo XX, no solo es un pedazo de historia, sino que está situado en un acantilado con vistas que te dejarán sin palabras del océano Atlántico. Imagínate, un sitio donde la naturaleza y la historia se entrelazan, ¡y mejor si hay un poco de mala mar para añadir un toque dramático!
Aunque su actividad se detuvo debido a la caída de precios del plátano en los años 30, sigue siendo un testimonio impresionante del pasado industrial de Hermigua y un atractivo turístico que vale la pena explorar. Así que, si te animas a visitarlo, no solo estarás conociendo un lugar histórico, sino que también podrás disfrutar de las increíbles vistas que lo rodean. ¡Es un sitio ideal para sacar unas fotos geniales y, por qué no, un buen selfie!
Pescante de Hermigua
Horarios Pescante de Hermigua
Día | Hora |
---|---|
lunes | Abierto 24 horas |
martes | Abierto 24 horas |
miércoles | Abierto 24 horas |
jueves | Abierto 24 horas |
viernes | Abierto 24 horas |
sábado | Abierto 24 horas |
domingo | Abierto 24 horas |
El horario podría cambiar.
Mapa Ubicación Pescante de Hermigua
Cómo funcionaba el pescante de Hermigua
¡Hola, aventureros! Si están pensando en visitar La Gomera, no pueden perderse el Pescante de Hermigua. Es un lugar con un aire histórico fascinante y unas vistas que te dejarán sin aliento. Yo tuve la suerte de visitar este sitio y, déjenme decirles, ¡fue una experiencia estupenda! Cinco estrellas por todos lados, definitivamente lo recomendaría si están en modo turismo por la isla.
Una cosa que les recomiendo encarecidamente es que ¡lleven bañador! Yo cometí el error de no hacerlo y, cuando vi la piscina natural que hay ahí abajo, casi me muero de ganas de darme un chapuzón. Pero ojo, no se olviden de revisar las mareas porque cuando llegamos estaba subiendo la marea y las olas comenzaban a entrar en la piscina. Mejor prevenir que lamentar, ¿verdad? La gente de la zona sabe más sobre esto, pero es un detalle que hay que tener en cuenta. No estaría de más esperar un poco si el oleaje está bravo.
El paisaje es realmente maravilloso, y aunque no pudimos bañarnos debido al oleaje, el lugar es simplemente un espectáculo. Si están planeando ir en fin de semana, no se preocupen, no tuvimos que esperar para entrar. También hay que tener cuidado con las caídas de rocas, así que si llovió en días anteriores, más vale evitar pasar por ciertas zonas. Aún así, si el mar está tranquilo, el ambiente es súper agradable, con un montón de peces bonitos dando vueltas en el agua.
Hablando de cómo funcionaba el Pescante de Hermigua, era un sistema que se usaba para cargar y descargar mercancías desde los barcos en la costa. Imagina una especie de plataforma con una polea que facilitaba este trabajo, lo que era crucial para el desarrollo del pueblo en su momento. Aunque hoy solo quedan restos de esta construcción, es un recordatorio de la historia marinera del lugar. Así que ya lo saben, ¡prepárense para disfrutar de un día increíble y sobre todo, mantengan la mente abierta a la historia que los rodea!
Dónde se encuentra la playa Santa Catalina
Ese lugar es simplemente increíble. Si alguna vez has pensado en escaparte a un sitio que combine naturaleza, historia y tranquilidad, el Pescante de Hermigua es TU sitio. La piscina natural allí es de ensueño; puedes pasar horas disfrutando de su belleza sin las multitudes que encuentras en playas más conocidas. La verdad es que cuando fuimos, no había casi nadie. ¡Todo un lujo! Solo ten cuidado con las rocas resbaladizas al acceso, es mejor ir con escarpines para evitar cualquier susto.
Aparte de la piscina, el lugar tiene algo especial, como si el tiempo se hubiera detenido. Te puedes perder un rato imaginando cómo era cuando el pescante estaba en uso, llevando a personas y mercancías. Aunque el acceso está marcado como peligroso por posibles desprendimientos, la mayoría de la gente parece ignorar esa advertencia y disfruta como si no hubiera un mañana. Eso sí, si vas en un día de marea alta o cuando el mar está bravo, ¡mejor piensa en otros planes! La piscina es fantástica, pero no vale la pena arriesgar tu seguridad.
Definitivamente, este rincón mágico tiene un aire de abandono que lo hace aún más encantador. Se siente como un secreto bien guardado de la costa de la isla. Para acceder, solo tienes que aparcar en el pequeño parking que hay y caminar unos 7-8 minutitos por una carretera forestal. Y, ¡voilà! Estás en tu nuevo lugar favorito.
Si estás preguntándote dónde se encuentra la playa Santa Catalina, está justo en la Ctra. Playa, en la localidad de Santa Catalina, en Santa Cruz de Tenerife. Así que, si estás en la zona, no dudes en incluir el Pescante de Hermigua en tu agenda. Te prometo que no te arrepentirás de darte un chapuzón en esa piscina natural. ¡A disfrutar!
Qué es el Pescante de Hermigua
Y cuando te decides a visitar el Pescante de Hermigua, la experiencia comienza desde el momento en que llegas a la Ctra. Playa, 38820 Santa Catalina. No te preocupes, no es difícil llegar. Solo sigue el camino y, aunque encuentres una valla y un cartel que te advierte sobre riesgos, puedes pasar un pequeño agujero que te lleva a uno de los lugares más impresionantes de toda la isla. Es un lugar que realmente tiene una paz y una belleza que te deja sin palabras. Se siente como si el tiempo se detuviera, y también puedes disfrutar de vistas espectaculares del mar, ¡no subestimes eso!
Una vez allí, verás que hay una piscina natural donde puedes darte un chapuzón. Solo ten cuidado, porque con marea alta, el acceso puede volverse complicado. Pero cuando las condiciones son buenas, es un lugar perfecto para relajarte y desconectar, además de refrescarte en aguas siempre en movimiento. Si tienes tu espíritu aventurero, ¡olléate! Puede que tengas que hacer una pequeña caminata, pero es totalmente factible y el paseo es agradable. Te prometo que vale la pena. Solo recuerda que hay que tener respeto por la fuerza del mar y estar atento a las olas.
El Pescante tiene su carga histórica, ya que estas plataformas se usaban para cargar barcos en lugares donde no había puertos. Te estarás preguntando cuántos hay. Aquí se pueden encontrar el de Vallehermoso, que se ha transformado en una especie de castillo restaurante (aunque está cerrado), y el de Agulo. Este Pescante en particular destaca por su acceso a esa piscina refrescante que tanto se agradece después de una caminata. Solo fija que el camino puede tener sus peligros por desprendimientos, pero eso no quita que es un sitio sencillo de alcanzar.
Finalmente, ¿qué es el Pescante de Hermigua? Es un visible vestigio de la historia de la isla, donde antes se exportaban productos como plátanos y tomates. A pesar de su deterioro y falta de mantenimiento, sigue siendo un lugar de obligado visita. El Pescante, con su entorno natural y su carga histórica, se convierte en ese rincón especial que hay que respetar y disfrutar con cuidado. Así que si andas por la zona, ¡no dudes en darte una vuelta!
Dónde se encuentra el Pescante de Hermigua
¡Hablemos del Pescante de Hermigua, que es un lugar espectacular! Imagínate un enclave que, aunque hoy en día tiene cierto acceso restringido por desprendimientos, sigue siendo increíblemente impresionante. Se construyó en 1906 como un sistema para facilitar la llegada y salida de mercancías del mar. Si te dejas llevar por la historia, puedes sentir la esencia de aquellos tiempos en cada piedra. La estructura es una mezcla de piedra, mortero y un brazo de hierro que se extiende sobre el mar, donde solían fondear los barcos. Es un lugar donde la historia y la belleza natural se entrelazan, ¡y eso no se ve todos los días!
Y ya que estamos, no quiero dejar de mencionar la piscina natural que se forma allí. A veces puede parecer un poco arriesgada por las condiciones del mar, especialmente cuando hay oleaje del norte, pero cuando todo está tranquilo, ¡no hay nada mejor que zambullirse en sus aguas limpias! Tanto si decides ir un día de semana, como hicimos nosotros, podrás disfrutar de un ambiente tranquilo, ya que el tiempo de espera es prácticamente inexistente. Y aunque suele haber gente, no resulta incómodo, y eso siempre es un plus. Si te gusta la aventura, recuerda siempre preguntar a los lugareños por las recomendaciones de seguridad.
Por cierto, el acceso es bastante sencillo. Desde donde dejas el coche, solo tendrás que caminar durante unos 10 minutitos, y te aseguro que las vistas son espectaculares. La experiencia de ver el atardecer desde allí es realmente mágica, así que no te olvides de llevar tu cámara. En verdad, cada visita se siente diferente; nosotros fuimos un día a mediodía y otro al atardecer, y ambos fueron igualmente increíbles.
Y por si te preguntas, el Pescante de Hermigua se encuentra en la Ctra. Playa, 38820 Santa Catalina, Santa Cruz de Tenerife. Recuerda que aunque no se recomienda pasar por los desprendimientos, puedes hacerlo bajo tu propia responsabilidad. ¡Definitivamente vale la pena vivir esta experiencia!
Cuándo comenzó a operar el Pescante de Hermigua
Y hablando del pescante, ¡qué lugar tan espectacular! Desde donde dejas el coche hasta la zona de baño hay unos 5-10 minutos caminando, pero la ruta es súper fácil y agradable. Realmente vale la pena, porque una vez llegas, te encuentras con una piscina natural impresionante rodeada de unos prismas icónicos que parecen sacados de una postal. ¡Las aguas son cristalinas! Es el lugar perfecto para relajarse, aunque, sí, imagino que en verano se puede poner un poco lleno de gente y música, lo que podría restarle un poco de encanto.
Lo que me encanta del Pescante es que es como el símbolo de la Villa de Hermigua. Este lugar guardó una historia muy significativa en la vida socioeconómica del pueblo, y esos restos del antiguo muelle realmente le dan un toque especial. Además, si te fijas, la combinación de las piscinas naturales y las vistas hacia el mar hacen de este sitio, una joya para disfrutar del paisaje. Aunque siempre hay que tener cuidado con el mar, porque en ciertos días, ¡las corrientes pueden ser bastante fuertes!
Eso sí, no olvides tener precaución con los desprendimientos que pueden ocurrir en la zona. Pero realmente es un auto obligada si quieres vivir la experiencia de lo que eran los pescantes en la isla. Imagínate sumergirte en esas aguas y mirar hacia arriba—es todo un lujo en un día soleado. Y además, desde la piscina las vistas son simplemente espectaculares.
Hablando de su historia, el Pescante de Hermigua comenzó a operar en el siglo XX, y aunque lleva un tiempo fuera de funcionamiento, su legado sigue siendo un punto de encuentro para vecinos y visitantes. Así que si tienes la oportunidad, ¡no dudes en visitarlo! Es una experiencia que no te puedes perder.
Por qué se detuvo la actividad del pescante
Y hablando del Pescante de Hermigua, ¡qué joyita! La verdad que si andas por La Gomera, no deberías dejarlo pasar. Es un lugar súper recomendable para darte un buen baño. Si llevas escarpines, pues perfecto, porque el fondo puede ser un poco traicionero. Hay veces que la mar se pone bravísima, así que ten cuidado, pero cuando está tranquilo, es una maravilla. No hay nada para comer a pie, así que mejor ve preparado, porque vas a querer quedarte un buen rato disfrutando del paisaje.
La primera vez que llegué, me sorprendió lo impresionante que era el lugar. Acceder requiere un poco de aventura, ya que hay que pasar una valla que te advierte del peligro de los desprendimientos. Y es verdad que la mar puede estar bastante peligrosa si hay oleaje fuerte, así que lo mejor es siempre escuchar a los locales que te dan los mejores consejos. Pero aunque es un sitio que adivinas tiene historia, no deja de ser hermoso. Si lo visitas en un día laborable, por suerte no tendrás que hacer una larga fila, así que ¡ánimo!
Este rincón encantador es ideal para relajarte y disfrutar de sus piscinas naturales. Yo, en mi caso, me llevé una grata sorpresa al encontrarme con este lugar maravilloso casi por casualidad. Es de esos sitios que parecen de ensueño, sobre todo cuando el mar está en calma. Eso sí, a veces puede estar algo masificado, pero de verdad que vale la pena, sobre todo cuando el calor aprieta. ¡No olvides llevar tu cámara!
Ahora, si te preguntabas por qué en algún momento se detuvo la actividad del pescante, la razón principal es, bueno... que la seguridad es lo primero. Los desprendimientos son un riesgo real en esa zona y, aunque muchos de nosotros tomamos la entrada sin pensar mucho, las autoridades simplemente estaban protegiéndonos. Así que, disfruta con precaución, sigue las recomendaciones y ¡que la aventura te lleve a este rincón mágico de La Gomera!