
¡Hey, aventureros! Si algún día te refieres a un lugar que parece sacado de un cuento de hadas, ese es el Parque Nacional de Garajonay. Ubicado en el corazón de la isla de La Gomera, en Santa Cruz de Tenerife, este parque es un tesoro de naturaleza protegida que abarca más del 10% de la superficie de la isla. ¡Imagina pasear por un bosque emblemático lleno de laurisilva y escuchar el mágico susurro de la selva! Además, no te olvides de hacer una parada en el Centro de Visitantes "Juego de Bolas", que está en La Palmita. Si necesitas más info o deseas planear tu visita, puedes llamar al 922 477 222.
Así que ya sabes, si estás buscando un rincón pintoresco para perderte, no hay nada mejor que Garajonay. Mientras te adentras en sus senderos, verás que aquí el tiempo se detiene y la naturaleza te abraza en cada rincón. También es un lugar ideal para tomar fotos increíbles y disfrutar de vistas espectaculares. ¡Prepara tu mochila y curiosidad, que este parque promete una aventura única en la naturaleza canaria!

Parque Nacional de Garajonay

Mapa Ubicación Parque Nacional de Garajonay

Dónde se encuentra el Parque Natural Garajonay
¡Hey, amigos! Si todavía no han tenido la oportunidad de visitar el Parque Nacional de Garajonay, ¡deberían hacerlo ya! Este lugar es impecable, lleno de paisajes impresionantes y naturaleza pura. Lo mejor de todo es que ofrecen rutas guiadas los viernes, y son totalmente gratuitas. Si tienen curiosidad por aprender más sobre la fauna y flora de la zona, no duden en apuntarse. ¡Es una experiencia que no se pueden perder!
La verdad es que todo en La Gomera es precioso, pero este parque tiene su propia magia. Recomiendo encarecidamente que hagan una parada en la Laguna Grande y visiten el centro de interpretación Juegos de Bolos. Asegúrense de tomarse su tiempo y disfrutar del viaje. Las curvas pueden ser un poco traicioneras, así que nada de correr. Si son amantes del senderismo, traten de quedarse un par de días. Hay montones de rutas que explorar y cada paso vale la pena.
Una buena amiga y su familia han estado por ahí recientemente, y se pasaron solo dos días en el parque. Ellos recolectaron un mapa en el centro de información, y la chica que les atendió fue súper maja. Les dio un montón de información útil, así que ¡no se olviden de hacer eso! Por cierto, si van con peques, como su nieta de dos años, hay rutas sencillas que no son tan difíciles. Hicieron la ruta de la presa de Meriga, ¡y la disfrutaron mucho! Se tardaron unos 40 minutos en total, así que ya ven que es bastante accesible.
Lo que me encanta de este lugar es que puedes conectar con la naturaleza en un ambiente tranquilo y hermoso. No hay aseos, así que tomen sus precauciones y lleven sus papeles. Si quieren hacer un picoteo, no hay zonas establecidas, ¡pero pueden poner una mantita en el suelo en cualquier sitio que les guste para disfrutar del paisaje!
Ah, y para los que se preguntan, el Parque Nacional de Garajonay se encuentra en el centro de La Gomera, en el código postal 38830 La Palmita, Santa Cruz de Tenerife. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1986 y es un verdadero tesoro de la laurisilva canaria. Así que, ¿qué esperan? ¡Planifiquen su visita y disfruten de todo lo que este increíble lugar tiene para ofrecer!

Qué hacer en el Parque Nacional El Palmar
Si estás planeando una visita al Parque Nacional de Garajonay, prepárate para una experiencia única que te dejará boquiabierto. Este lugar es Patrimonio de la Humanidad y, honestamente, no hay forma de exagerar lo impresionante que es. Imagínate caminando por senderos mágicos rodeados de un bosque de laurisilva que parece sacado de un cuento de hadas. Esos senderos tienen esa humedad característica, así que, ¡no olvides tus buenas botas para caminar! La neblina que envuelve al parque le añade un toque de misterio y magia, haciendo que cada paso sea una pequeña aventura.
Te recomendaría que no te pierdas una visita guiada. Es de 3 horas, pero te aseguro que pasarás el tiempo volando. Es un acierto total; el grupo es genial y te cuentan un montón de anécdotas interesantes mientras te dejan espacio para sacar esas fotos. La atmósfera es tan especial, con esa sensación de estar en un mundo aparte. Recuerda, la dificultad del sendero es bastante baja, así que es ideal para todos los niveles. Solo disfruta, respira aire fresco y deja que la naturaleza te sorprenda.
¿Y qué tal si después de una buena caminata te relajas un poco? Hay zonas de pícnic donde puedes tomar un respiro. Además, hay un restaurante en el área que es muy práctico si te da hambre. Si quieres meterte en la naturaleza, hay rutas de diferentes duraciones y niveles de dificultad, ¡así que puedes elegir la que mejor se adapte a ti! Eso sí, si decides lanzarte a por una ruta más larga, asegúrate de estar físicamente preparado. Después de todo, ¡lo que quieres es disfrutar de esa incomparable naturaleza endémica!
En cuanto a los miradores, aunque la niebla puede jugarte una mala pasada y ocultarte las vistas, vale la pena intentarlo. Queda claro que el Parque Nacional de Garajonay se siente como un espacio 'mágico' que te invita a dejar volar tu imaginación. Así que, si te preguntas qué hacer en el Parque Nacional El Palmar, no dudes en lanzarte a una de las rutas de senderismo, disfrutar de esos bosques encantados y, por supuesto, hacer un alto para una buena barbacoa en el cráter si te apetece. ¡Esto es un must en tu itinerario!

Qué significa garajonay
Y después de organizar el viaje a la Gomera, la aventura comienza tomando el ferry desde Tenerife. La travesía solo dura unos 50 minutos, pero ya en ese corto tiempo, empiezas a sentir la magia. Nada más llegar a San Sebastián de la Gomera, te das cuenta de que has llegado a otro nivel, un sitio salvaje y precioso que te invita a explorar. Y si tienes mareos, no olvides tomar una pastilla, porque una vez empieces a recorrer la isla y llegues al Parque Nacional de Garajonay, vas a querer disfrutarlo al máximo.
Este parque es, sin duda, un paraíso para los amantes de la naturaleza. Aunque en nuestra visita había bastante niebla y no pudimos ver todo lo que quisiéramos, eso no nos impidió disfrutar de la belleza del lugar. Es un paisaje digno de una película, un bosque frondoso y majestuoso que parece sacado de otro planeta. ¿Y lo mejor? Los senderos están súper bien señalizados, así que puedes perderte entre la exuberante vegetación, y si te da la sensación de que estás en un cuento de hadas, no te preocupes, ¡es completamente normal!
Si te decides por la ruta número 2 en El Cedro, estás haciendo una elección increíble. Tienes mil opciones para caminar y perderte en la naturaleza. Sin embargo, te aviso, si quieres una visita guiada, mejor que reserves con antelación, porque en agosto eso de los 15 personas por grupo puede quedarse corto. Pero al final, todo es parte de la experiencia, porque la gente del parque es encantadora y están siempre dispuestos a ayudarte. La sensación de respeto hacia este entorno tan único es palpable, y es algo que te lleva a pensar en la importancia de conservar estos lugares increíbles.
Y hablando de su nombre, “Garajonay” proviene de la palabra guanche, que se traduce como “el lugar en el que habitan los espíritus”. ¡Y no me extraña! Una vez que estés allí, entre los árboles y la misteriosa niebla, sentirás una conexión especial con la naturaleza y su historia. Así que, ya sabes, si tienes la oportunidad, ¡no dudes en visitar Garajonay! ✨

Cuántos parques nacionales tiene la provincia de Santa Cruz
La verdad es que no hay nada como perderse en el Parque Nacional de Garajonay. Te prometo que la vegetación está impresionante. Este lugar es un verdadero paraíso verde que cubre más del 10 % de la isla de La Gomera. Te deja alucinado, porque la naturaleza aquí parece sacada de un sueño. Si decides aventurarte, asegúrate de ir bien abrigado, porque la humedad y el clima cambiante pueden sorprenderte, ¡y no querrás mojarte! Lleva también tus botas de montaña, porque los caminos son un poco exigentes, pero realmente vale cada paso.
Y hablando de rutas, hicimos la ruta 9 circular, una experiencia que nos llevó casi 6 horas. Salimos desde el Cedro hacia la ermita y el contadero, pero, ¡madre mía!, la subida es MORTAL. Especialmente desde la hermana hasta el contadero; ¡hay unos 1200 escalones! Si puedes, te aconsejo hacerla al revés, porque la dirección que tomamos fue una auténtica prueba de resistencia . Por cierto, la señalización de los senderos no es la mejor, eso sí, pero no dejes que eso te desanime; el parque es maravillosamente hermoso, sin duda.
Además, déjame decirte que este sitio está repleto de maravillas naturales. Los árboles de fayal-brezal, que llegan a medir casi 20 metros de altura, y los bosques de laurisilva te dejarán sin aliento. Al caminar, te va a encantar ver cómo los laureles y acebiños están cubiertos de musgos y líquenes. También hay una fauna espectacular, con más de 150 especies de aves endémicas. Sin duda, cada rincón es un espectáculo, y los barrancos como el Cedro y el de Hermigua le dan un encanto único. Practicar senderismo aquí es como un viaje al corazón de la naturaleza.
Por cierto, si te preguntas cuántos parques nacionales hay en Santa Cruz de Tenerife, la respuesta es sencilla: la provincia cuenta con dos parques nacionales. Así que, si tienes la oportunidad, ¡no dudes en explorar Garajonay! Este lugar es realmente un destino recomendable 100%. Es un lugar donde se respira paz y belleza en cada rincón, perfecto para desconectar un rato.

Dónde se encuentra el Parque Nacional de Garajonay
Así que, hablando del Parque Nacional de Garajonay, ¡tienes que anotarlo en tu lista de lugares por visitar! Es un sitio maravilloso si te gusta el senderismo y la naturaleza salvaje. Yo, que soy más de ciudad, no siempre estoy en mi zona de confort en la naturaleza, pero tengo que admitir que lo poco que vi allí me encantó. Hice la ruta más corta de unos 30 minutos. Para mí, es lo más conveniente, ya que tengo una discapacidad y no puedo hacer rutas largas o por caminos complicados. El ambiente es mágico, te metes en un bosque donde realmente esperas que salga algún elfo, hobbit o incluso un orco. Pero más allá de las bromas, es genial saber que hay una ruta accesible para sillas de ruedas y que los accesos al parque están bastante bien.
Si tienes un poco más de tiempo, ¡te recomiendo la ruta 18! Pero ojo, que es larga. Si solo quieres un paseo corto, puedes aparcar en el centro educativo al lado de Cedro y caminar hasta la Ermita de Lourdes; son solo 1,3 km. No te olvides de llevar ropa de abrigo, porque aquí hace mucho frío y humedad; un chubasquero y unos buenos zapatos son imprescindibles. Y si te apetece un almuerzo al aire libre, hay zonas de picnic habilitadas que son un puntazo. Es como un escape total de la rutina.
Según mi amigo Rafael, que ha trabajado en todos los parques nacionales de Canarias, Garajonay es sin duda el más bonito de todos. Y no es de extrañar. Esta selva de laureles, conocida como laurisilva, es un festín visual. Puedes ver árboles impresionantes como el viñátigo, el barbusano, y, por supuesto, el laurel. La fauna también tiene su encanto, con las palomas turqué y rabiche, que, por cierto, es el símbolo animal de La Gomera. Si visitas la gomera, este parque es una visita ineludible y, una vez que termines, ¡no te olvides de pasar por el Mirador de Cristal de Abrantes!
Por último, quiero recordarte, porque es súper importante, que sigas las normas del lugar. Los senderos están perfectamente señalizados y son para todos los niveles de dificultad. Así que, ¡disfruta esos paisajes espectaculares! Pero, por favor, no dejes tu rastro: recoge tu basura y pasa solo por las zonas habilitadas. Hay papeleras en todos los inicios y finales de los senderos para ayudarte a reciclar. Por cierto, el Parque Nacional de Garajonay se encuentra en 38830 La Palmita, Santa Cruz de Tenerife. ¡Así que prepara tu visita y desconecta en este paraíso natural!

Qué tipo de ecosistema predomina en el Parque Nacional de Garajonay
Y ya que estamos hablando del Parque Nacional de Garajonay, déjame decirte que es súper hermoso. En cuanto entras, te envuelve una brisa fresca que hace que te olvides del calor. Los paisajes espectaculares que lo rodean son de esos que se quedan grabados en la memoria. Ese verde intenso, tan vibrante y lleno de vida, parece que te desconecta por completo de la rutina diaria. Ideal para escapar del estrés y disfrutar de la naturaleza.
Caminar entre laurisilva y fayales-brezales es, sin duda, un privilegio. Te juro que es una experiencia que no tiene comparación. A cada paso, te das cuenta del esfuerzo que se ha hecho para mantener este lugar respetado y protegido. Además, solo puedes hacer senderismo, así que es perfecto para desconectar y disfrutar del ambiente. Eso sí, te recomiendo que lleves tu móvil cargado. Cada sendero tiene su audioguía, aunque es un poco frustrante que en algunos tramos no tengas cobertura, y no puedas escucharla. Aun así, lo que importa es disfrutar del momento y dejarte llevar por la belleza del entorno.
Te vas a sentir en un rincón del mundo donde la paz reina, y es que el lugar está muy cuidado. Si te gusta caminar, las rutas son para repetir a gusto, ya que nunca te cansarás de la variedad de caminos y vistas que ofrece. Así que, si tienes la oportunidad, no dudes en irte de aventura por sus senderos. Te aseguro que volverás con el alma renovada.
Y para responder a la curiosidad que seguro tienes: el ecosistema que predomina en el Parque Nacional de Garajonay es el de la laurisilva. Esa vegetación tan característica de ecosistemas húmedos y templados, que le da un toque único a todo el parque. Cuando estés allí, disfrutarás de un auténtico viaje a través de una reserva natural que parece sacada de un cuento. ¡No te lo pierdas!

Fotografías Parque Nacional de Garajonay









