Museo Guanche

Museo Guanche

¡Hey, amigos! Si están en el norte de Tenerife y buscan algo auténtico para hacer, no se pueden perder el Museo Guanche. Este lugar, situado en C. Pepe Floro, 5-7, en el Centro Comercial La Magalona, les ofrece una inmersión en la historia de los Guanche, los primeros habitantes de las islas hace unos 2000 años. Aunque el museo está temporalmente cerrado, no dejen de anotarlo para cuando vuelva a abrir; es un espacio etnográfico que tiene la mayor colección existente sobre la cultura guanche.

Imagínense paseando por las exposiciones y descubriendo cómo era la vida de este antiguo pueblo aborigen de Tenerife. Y para los que aman la aventura, está a solo unos minutos del Drago Milenario de Icod de los Vinos, así que pueden planificar un día lleno de historia y naturaleza. Además, hay aparcamientos gratuitos en el centro comercial, lo que facilita mucho las cosas. ¡Así que mantengan los ojos abiertos y no se olviden de visitar el Museo Guanche cuando reabra!

Museo Guanche

Museo Guanche

Museo
4,2
441Reseñas
216Fotos
C. Pepe Floro, 5, 7, 38430 Icod de los Vinos, Santa Cruz de Tenerife
922 19 10 04
Museo Guanche

Mapa Ubicación Museo Guanche

Museo Guanche

Dónde se encuentra el Museo Guanche

¡Hola, amigos! Si estáis pensando en hacer una visita a Icod de los Vinos, no podéis dejar de pasar por el Museo Guanche. Este sitio es un verdadero tesoro para quienes quieren dar un salto al pasado y conocer un poco más sobre los antiguos aborígenes canarios. La experiencia no es pesada en absoluto; se puede completar en una hora y, gracias a las audioguías en varios idiomas, aprenderéis un montón sin que se os haga aburrido.

Chari, la encargada del museo, es la estrella del lugar. ¡En serio, no dejéis de preguntar por ella! Su atención es espectacular y tiene un montón de recomendaciones sobre los lugares imprescindibles para visitar en la isla. La visita se hace mucho más amena gracias a su conocimiento y simpatía. Además, el museo está bien ambientado y muy accesible para los peques, así que es una gran opción para realizar con la familia. ¿Quién dijo que no se puede aprender y divertirse al mismo tiempo?

Otro detalle que me encantó es que la entrada es muy económica; para los residentes son solo 3€ para adultos y los niños no pagan hasta los 12 años. Y si os preocupa el parking, ¡tranquilos! Hay parking gratis todo el día, así que no tendréis que comeros la cabeza buscando dónde dejar el coche. Desde allí, también podréis dar una caminata hacia el museo del plátano o el famoso mirador del drago milenario. Dos lugares que merecen igualmente la pena.

Ahora, en cuanto a la ubicación, el Museo Guanche está en la planta baja del centro comercial en C. Pepe Floro, 5, 7, 38430 Icod de los Vinos, Santa Cruz de Tenerife. Así que no hay excusas, ¡haced una visita y sumergíos en la historia canaria! No os arrepentiréis.

Museo Guanche

Qué es el Museo Guanche

Y hablando de visitas, ¿sabías que el Museo Guanche es un pequeño rincón en Icod de los Vinos donde puedes darte una idea de cómo vivían los primeros pobladores de Tenerife? Aunque es un lugar pequeño y con pocas cosas, si te animas a visitarlo, en poco más de media hora puedes verlo todo y te aseguramos que, aunque no sea un museo enorme, hay detalles que te harán reflexionar sobre nuestra historia. Eso sí, es ideal para ir en familia; he escuchado que los niños se divierten mucho explorando y aprendiendo sobre la vida de los guanches.

La recepción es un punto a favor, ya que el personal es super amable y encantador. Te recibirán con una sonrisa y seguro que te dan buenos consejos sobre otros lugares que vale la pena visitar. Y si vas con niños, ¡no dudes en preguntarles! Uno de nuestros amigos fue con su hijo de 7 años y les pareció una experiencia muy enriquecedora. El museo destaca por su ambientación, lo que lo hace aún más atractivo, ya que puedes pasear entre figuras que representan a los personajes de la cultura guanche.

Sin embargo, no todo ha sido color de rosa. La pandemia dejó su huella y, lamentablemente, el museo ha estado cerrado durante un tiempo, lo que nos ha dejado a algunos con ganas de más. Es una pena que no haya más recordatorios de la cultura guanche, especialmente después de la matanza de esa población. El turismo tiene que ser más consciente de la historia de esta isla, y es un poco frustrante que un centro como el Museo Guanche esté a veces cerrado sin aviso previo.

Entonces, ¿qué es exactamente el Museo Guanche? Es un espacio encantador para conocer la historia y la cultura de los antiguos guanches, la población aborigen de Tenerife. A través de sus exposiciones y la amabilidad de su personal, te ofrecen una forma rápida y educativa de conectar con el pasado de la isla. ¡Definitivamente deberías considerar una visita!

Museo Guanche

Cuáles son los principales temas que se exploran en el Museo Guanche

La verdad es que el Museo Guanche fue una de esas paradas que no te esperas y que te dejan con una sonrisa. La atmósfera es acogedora, y no puedes evitar sentirte intrigado por toda la historia que abarca este lugar. A mí me sorprendió lo didáctico y simpático que fue todo el recorrido: en menos de una hora aprendes un montón sobre la vida de los indígenas canarios. ¡Y no te preocupes, que no se hace para nada pesado! La audioguía es un gran acierto, llena de personajes guanches que hacen la visita aún más entretenida, ideal para los peques.

Y no puedo dejar de mencionar a la trabajadora que nos recibió. Súper encantadora y amable, nos trató como si fuéramos de la familia. Entre risas y explicaciones, tuvimos una conversación muy interesante sobre no solo el museo, sino también sobre otros lugares chulos que visitar en la isla. La atención fue de 10, ¡y eso se siente! Sin duda, la amabilidad del personal suma mucho a la experiencia en el museo.

Para los que están por ahí buscando el museo, les digo que está cerca del Drago milenario, aunque a veces puede parecer un poco escondido en la baja de un centro comercial. La entrada son apenas 6 euros para adultos y 3 para los peques. Y, oye, que cada euro vale la pena. Al tiempo que acompañas a tus hijos, no solo disfrutas un rato entretenido, sino que también aprenden sobre la cultura guanche. ¡Es un win-win!

Ahora, en cuanto a los temas que exploran, el Museo Guanche es un paseíto por la historia de los primeros pobladores de Canarias. Realmente te enseñan cómo vivían, su cultura, su escritura y, en general, todo lo relacionado con el origen guanche. En resumen, es un lugar que debería ser visita obligada para cualquiera que esté en Tenerife. Así que, si estás por ahí, ¡no dudes en ir! Te aseguro que la experiencia será inolvidable, y seguro que yo volveré con mis hijas la próxima vez.

Museo Guanche

Qué significa ser un Guanche

El Museo Guanche en Icod de los Vinos es una de esas joyas que, aunque no está en la lista de los típicos grandes destinos turísticos, realmente vale la pena visitar. La entrada está a 6 euros para no residentes e incluye una audioguía que te va a ayudar a sumergirte en la historia de los antiguos pobladores de la isla. Y si tienes la suerte de que te atienda Chari, la recepcionista, te aseguro que te vas a llevar una experiencia única; su simpatía y conocimiento son realmente contagiosos. Ya quisieras encontrar personas como ella en todos los sitios turísticos, ¿no crees?

Aunque hay opiniones divididas sobre el museo, quienes han tenido una buena experiencia lo destacan como un lugar perfecto para entender el legado de los guanches. La mayoría coinciden en que todo está muy bien ambientado y que, a pesar de ser un museo pequeño, te brinda una perspectiva bastante interesante sobre la cultura e historia de los aborígenes canarios. Algunos, sin embargo, sienten que podría ofrecer un poco más en términos de profundidad y detalle, pero definitivamente, es una visita rápida que se agradece.

Además de la parte del museo, lo chido es que no solo aprendes sobre la historia, sino que también hay un ambiente sublime en ese pequeño rincón de Santa Cruz de Tenerife. La atención de Chari y el calor de la gente de aquí te hacen sentir como en casa. Así que, si vas, aprovecha para preguntar no solo sobre el museo, sino sobre qué más hacer en la isla.

Entonces, ¿qué significa ser un Guanche? Significa conectarte con los orígenes de la isla, comprender la vida de sus antepasados antes de la conquista y apreciar la cultura que todavía resuena en el presente. Es una invitación a recordar y celebrar la rica historia de Tenerife a través de sus primeras civilizaciones. En resumen, es un viaje al pasado que vale totalmente la pena. ¡No te lo pierdas!

Museo Guanche

Cuándo vivieron los Guanches en Tenerife

¡Hablando de joyas escondidas en Tenerife, no puedo dejar de mencionar el Museo Guanche! Este lugar es un pequeño gran museo que merece la pena visitar. La ubicación es súper accesible en C. Pepe Floro, y por solo 2€, ¡puedes sacar una foto instantánea que te hará recordar tu paso por la isla! Las recreaciones de los antepasados guanches son impresionantes, y si te pones los auriculares, te sentirás inmerso en la historia desde el primer momento. La audioguía te lleva a través de los primeros asentamientos en la isla de manera muy entretenida.

Además, la atención al cliente que recibimos fue de 5 estrellas. La chica en recepción fue encantadora, nos recomendó un par de lugares donde cenar y nos ayudó a organizar lo del aparcamiento en Garachico para que pudiéramos explorar a fondo. Realmente, conocer a alguien tan amable y servicial hace que la experiencia sea aún más enriquecedora. Su pasión por la isla es contagiosa, así que ten por seguro que saldrás con más ganas de descubrir cada rincón de Tenerife.

Lo más sorprendente de todo fue aprender sobre la historia de los guanches. Para muchos de nosotros, esta cultura ancestral era algo desconocido, y el museo presenta su legado de manera didáctica y visual. Aunque creo que sería genial expandir un poco más sobre la colonización, me pareció fascinante cómo se narra la historia. Y sí, las niñas de la familia disfrutaron tanto que, después, terminamos en la cafetería del museo, donde terminamos con un hambre contenta a un precio más que razonable.

Y si te estás preguntando, ¿cuándo vivieron los Guanches en Tenerife? Bueno, estos antiguos habitantes de la isla ocuparon Tenerife desde aproximadamente el siglo I a.C. hasta el siglo XV, cuando empezaron a llegar los europeos. Así que ya sabes, ¡el Museo Guanche te espera para que explores su rica cultura! Sin duda, apuntalo en tu lista de cosas que hacer en Tenerife.

Museo Guanche

Está abierto el Museo Guanche actualmente

¡Seguro que ya estás convencido de visitar el Museo Guanche en Icod de los Vinos! Este sitio, ubicado en el Centro Comercial Magalona, es una joya que bien vale la pena explorar. Lo mejor de todo es que tiene una calificación de 4 y 5 estrellas de muchos visitantes, lo que dice mucho sobre la experiencia que vas a tener. La entrada incluye una audioguía que hace que la visita sea super didáctica; la información está presentada de manera sencilla y clara, así que la disfrutarás, tanto si vas solo como si llevas a los peques contigo.

¿Sabías que además de la increíble historia de los guanches, muchos dicen que el museo debería ser el doble de grande? La idea es que no solo abarque la época guanche, sino también la conquista y el periodo del XVI hasta el siglo XVIII. Sería genial tener más espacio para ese pedazo de historia. Y, aunque la entrada es accesible, muchos piensan que debería ser un poco más barata, especialmente si contara con más apoyo autonómico o estatal. Por otro lado, el personal es de lo más amable, te darán consejos sobre dónde comer y qué lugares visitar en la isla.

Y qué decir de la tienda de recuerdos, ¡es super variada! Puedes encontrar desde bisutería hecha con piedra negra del Teide hasta otros detalles chulos para llevarte un trocito de la cultura canaria contigo. Es una experiencia muy completa y ¡hasta puedes aparcar gratis en el mismo edificio! Eso siempre es un plus cuando se visita un lugar en el centro de Icod.

Aprovechando que hablas de si está abierto, puedo decirte que el Museo Guanche está actualmente abierto y funcionando, así que no dudes en planear tu visita. Es una buena forma de conocer un poquito más sobre nuestros antepasados canarios y, sin duda, ¡te vas a llevar un montón de buenos recuerdos! Ya estás tardando en añadirlo a tu lista de cosas por hacer en Tenerife.

Museo Guanche

Por qué es importante visitar el Museo Guanche

Ayer estuvimos en el Museo Guanche y, ¡menuda experiencia! Es un lugar que te deja boquiabierto. Al entrar, ya sientes esa conexión con los antiguos habitantes de estas islas tan mágicas. Es imposible no pensar en su cultura, en su espiritualidad y en cómo vivían antes de la llegada de los peninsulares. La manera en que está montado el museo hace que el aprendizaje sea muy ameno y, sinceramente, es un sitio que todos deberían visitar. Cada rincón tiene algo interesante que contar.

La atención fue de diez. La chica que nos recibió en la entrada desprendía amabilidad y empatía a raudales. Se tomó el tiempo para explicarnos todo y darnos algunos consejos sobre qué ver en la isla. Hasta nos recomendó hacer una visita al dragón milenario y al museo del plátano, que ¡están a un paso! La verdad es que nos hicieron sentir como en casa, ¡bravo por ellos! Estoy seguro de que saldréis de allí con una sonrisa y muchas ganas de seguir explorando.

Y hablando de lo aprendido, el museo resulta ser un estupendo recurso para entender cómo vivían los guanches. Nos dieron audioguías gratuitas que estaban súper bien, y el ambiente era muy limpio y acogedor. Ilitri, el guía, también fue un gran alivio por su entusiasmo y conocimiento. Nos ayudó a comprender la historia y la cultura de los guanches de una forma super interesante, dejándonos algunas recomendaciones que seguro disfrutaréis.

Así que, ¿por qué es importante visitar el Museo Guanche? Pues porque no solo te acerca a la historia de estos fascinantes pueblos, sino que también te da un nuevo enfoque sobre el futuro y la riqueza cultural de la isla. La forma en que conecta el pasado con el presente hace que valga la pena cada minuto allí. ¡No os lo podéis perder!

Museo Guanche

Qué tipo de exposiciones se pueden encontrar en el museo

Y hablando de cosas que no te puedes perder en Icod de los Vinos, ¡tienes que visitar el Museo Guanche! Este sitio es toda una joyita escondida en la calle Pepe Floro, 5, 7, y te prometo que vale la pena. Si te interesa la historia, este museo te va a enganchar. Desde el momento en que entras, sientes que te transportas en el tiempo. Las vitrinas están llenas de objetos y elementos que te cuentan todo sobre la cultura guanche, que es la de los antiguos habitantes de las Islas Canarias. Se nota que han puesto mucho cariño en la curaduría.

Además, si alguna vez has sentido curiosidad por cómo vivían los guanches, aquí tienes toda la info que necesitas. Hay piezas arqueológicas muy bien conservadas y reproducciones de momentos y objetos cotidianos que te darán una idea de su estilo de vida. No solo es educativo, sino que también es un verdadero festín visual. Es como tener un mini viaje a un mundo que a veces parece lejano, pero que está tan presente en el legado de las islas.

Y ya que estamos, si te gusta la mitología, también te van a encantar las exposiciones sobre leyendas y creencias guanches. Hay montones de historias sobre dioses y héroes que son realmente fascinantes. Cada rincón del museo tiene algo interesante que mirar, y eso lo hace más divertido. ¡No se trata de un museo aburrido, te lo aseguro! Así que, si buscas una experiencia diferente durante tu visita, este lugar te va a dejar con ganas de más.

En cuanto a lo que preguntaste, en el Museo Guanche puedes encontrar exposiciones que abarcan desde la vida cotidiana de los guanches hasta su cosmovisión y tradiciones. También hay artesanías y elementos agrícolas que muestran su relación con la tierra. Si quieres conocer de verdad la historia de Canarias, este es el sitio ideal, una mezcla de comprobaciones históricas y una gran dosis de cultura local. ¡No te lo pierdas!

Museo Guanche

Fotografías Museo Guanche

Museo Guanche
Museo Guanche
Museo Guanche
Museo Guanche
Museo Guanche
Museo Guanche
Museo Guanche
Museo Guanche

Artículos relacionados