
¡Hola, amigos! Si aún no han visitado el Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA) en Calle Fuente Morales, s/n, 38003 Santa Cruz de Tenerife, ¡deberían hacerlo ya! Este lugar no solo es un festín para los ojos con su impresionante colección de momias y restos arqueológicos de la cultura guanche, sino que también les ofrece un vistazo a la riqueza natural de las Islas Canarias. Imaginen conocer cómo surgió este hermoso archipiélago hace unos 20 millones de años y descubrir la biodiversidad que lo hace único.
Y eso no es todo, porque el MUNA siempre tiene algo emocionante en la agenda. Pronto podrán disfrutar del Festival Internacional de Jazz y Fotografía de la Naturaleza, además de un nuevo módulo expositivo titulado «Éxodo y restitución de las ...». Así que no se olviden de marcarlo en su lista de lugares imprescindibles. Si quieren más info, no duden en llamar al 922 53 58 16 o visitar su web. ¡Los esperamos en el MUNA!

Museo de Naturaleza y Arqueología. MUNA.

Horarios Museo de Naturaleza y Arqueología. MUNA.
Día | Hora |
---|---|
lunes | 9:00–19:00 |
martes | 9:00–19:00 |
miércoles | 9:00–19:00 |
jueves | 9:00–19:00 |
viernes | 9:00–19:00 |
sábado | 9:00–19:00 |
domingo | 10:00–17:00 |
El horario podría cambiar.

Mapa Ubicación Museo de Naturaleza y Arqueología. MUNA.

Cuánto cuesta la entrada al Muna
Si aún no has visitado el Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA) en Santa Cruz de Tenerife, ¡te estás perdiendo de algo realmente genial! Este lugar es perfecto para pasar un rato tranquilo, ya sea con amigos, familia o incluso solo. Yo he ido más de una vez y siempre disfruto aprendiendo sobre la fascinante naturaleza y la arqueología de las Islas Canarias. La sección de las momias guanches es, sin duda, mi favorita. ¡Es una experiencia que te deja impresionado!
El MUNA es un museo super variado que se divide en dos áreas principales: Arqueología y Ciencias Naturales. En la parte de arqueología, puedes descubrir joyas que cuentan la historia de nuestros antepasados, mientras que la sección de ciencias naturales se enfoca en la increíble fauna y flora que habita en las islas. Lo curioso es que este lugar resalta la riqueza geo-arqueológica y biológica de Canarias, ¡en serio, deberías verlo por ti mismo! La zona de las momias es espectacular, ¡te va a sorprender!
Además, el museo es muy accesible y está bien organizado, lo cual es un alivio. Disponen de audioguías gratuitas que puedes usar desde tu móvil gracias a su Wi-Fi. También hay opciones para comprar réplicas de algunas de las piezas que verás, o incluso libros para profundizar un poco más en el tema. Eso sí, sería genial si tuvieran una cafetería o restaurante donde poder tomar algo al finalizar la visita. Aun así, si te interesa la temática, puedes pasar todo el día ahí, ¡te lo aseguro!
Y sobre el precio de la entrada, no es nada del otro mundo. La entrada general cuesta 5 euros, y hay tarifas reducidas para algunos grupos. Lo mejor es que los sábados puedes entrar gratis a partir de cierta hora, así que es una excelente opción si te quiere ahorrar un poco. Definitivamente, yo repito visita cada vez que tengo la oportunidad. ¡No lo dudes y lánzate a conocer el MUNA!

Qué días son gratis los museos en Tenerife
Hablando del Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA), hay que decir que es un lugar increíblemente interesante. Si te gusta aprender sobre la formación de las Islas Canarias, la flora y fauna, y la cultura guanche, este museo es para ti. La parte de las momias guanches en la segunda planta es simplemente espectacular; es alucinante ver cómo han logrado conservar esos cuerpos a lo largo del tiempo. Y lo mejor es que, si tienes mucha curiosidad, no hay que hacer cola. ¡Arriba el disfrute sin esperas!
Nosotros fuimos un viernes y, adivina qué, la entrada era gratuita. En serio, una gran oportunidad para disfrutar de un sitio tan bonito y fresquito. Además, cuenta con baños y todo el rollo para que te sientas cómodo mientras exploras. Definitivamente, lo recomiendo al 100%. Llevar a la familia fue una experiencia genial, ya que el museo está pensado para que todos aprendan y se diviertan.
Ahora bien, un par de amigos mencionaron algo sobre el precio. Un día pagaron 8 euros por la entrada, cuando en realidad era solo 5 euros. ¡Vaya lío! Lo extraño es que en los boletos ponía claramente que era menos. Ojalá que el ahorro se invierta en algo bonito para el museo, aunque eso sí, si hubiera sido yo, no hubiera tenido problema en compartir la diferencia si me hubiera tocado. En todo caso, hay que tener cuidado con el ticket.
Si te dedicas un rato a leer toda la información que hay por ahí, te va a sorprender todo lo que puedes aprender sobre nuestras islas. Canarias en todos los sentidos, como dicen, ya que este lugar es una verdadera joya para comprender nuestro pasado y presente. Aparte, todo está muy bien organizado y hay zonas de descanso para los que se cansen de tanto conocimiento.
Y para los curiosos, por si no sabes, en Tenerife, los museos son gratis en ciertos días. En general, hay muchas oportunidades a lo largo de la semana y especialmente en fines de semana. Así que si planeas ir, asegúrate de consultar la agenda de cada museo. ¡Disfruta de la experiencia, te va a encantar!

Cuánto cuesta la entrada al museo de Arqueología
Y cuando hablamos del Museo de Naturaleza y Arqueología, o MUNA para los amigos, hay que mencionar que se lleva todas las estrellas del mundo. Lo que más me impactó fueron las momias de los guanches. ¡En serio, son una experiencia que no puedes dejar pasar! Si te gusta la historia, ¡esto te va a encantar! Lo mejor es que no suele haber tiempo de espera, así que puedes ir tranquilo cualquier fin de semana y disfrutar sin prisas.
Claro, y por si te lo estabas preguntando, la entrada es super asequible. Para dos adultos residentes, la entrada es solo de 6€. Y si eres fan de la naturaleza, te vas a quedar boquiabierto con las mariposas espectaculares que hay por ahí y la variedad de animales e insectos. Los utensilios aborígenes también son un gran atractivo, ¡lo que da para muchas charlas luego en casa! La verdad es que es un plan perfecto para repetir, no hay forma de ir y no salir emocionado.
Además, a mí me encantan las actividades que suelen organizar, desde charlas hasta talleres interactivos. El área de los insectos autóctonos es un must, especialmente la parte de las mariposas. Cada uno de la familia tiene su rinconcito favorito, desde las aves hasta la parte arqueológica. Y, por si fuera poco, ¡es gratis los viernes y sábados por la tarde! Ideal para un plan con los peques, porque a la salida puedes contarles todo lo que vieron y aprendieron.
Ah, y si decides ir un sábado, te aseguro que saldrás encantado. Pero recuerda, la entrada es gratis desde las 4 p.m., así que vale la pena confirmar esa horita. Pero, ¿cuánto cuesta la entrada al museo de Arqueología? Pues, como te decía, para los residentes son 6€ y es un precio más que justo por todo lo que ofrece. ¡No hay excusas para no ir!

Qué podemos ver en el Museo de Historia Natural
Y ya que hablamos de cosas interesantes, no puedes dejar de visitar el Museo de Naturaleza y Arqueología en Santa Cruz de Tenerife. Este lugar es un verdadero paraíso para quienes aman las Ciencias Naturales y la Historia de las Islas Canarias. Si te tomas el tiempo de explorar con calma, ¡te pueden llevar mínimo dos horas recorriendo las exposiciones! La manera en que disponen las piezas es muy didáctica, así que no hay manera de que te aburras.
Por cierto, hay algo que tal vez quieras tener en cuenta si no hablas español. La mayoría de los paneles están en castellano, así que sería una buena idea descargar la audioguía a través del WiFi gratuito del museo. Así, no te perderás nada de lo que dicen sobre las momias guanches y todo lo que cuenta la historia de Tenerife. A mí me parece accesible y, sinceramente, puedes disfrutar del recorrido sin ningún tipo de complicaciones.
El ambiente es súper agradable. La atención del personal es genial; siempre están dispuestos a ayudar y a hacerte sentir cómodo. Llévate a los peques porque hay bancos para sentarse si se cansan, y el museo tiene muchos espacios abiertos y bien ventilados. Por cierto, el edificio es el antiguo hospital civil, así que simplemente por el tema arquitectónico ya vale la pena. ¡Es un lindo paseo para toda la familia!
Ahora, ¿qué podemos ver en el Museo de Historia Natural? Pues, la colección es amplia y variada: hay información sobre el origen, la flora, la fauna, la geología y la antropología de las Islas Canarias. Además de las increíbles momias de la cultura guanche, que son una pasada. En resumen, si buscas aprender y pasar un rato agradable, te aseguro que este museo es una parada obligatoria en tu visita a la isla. ¡Aprovecha y haz una visita!

Dónde se encuentra el Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA)
Y hablando de lugares geniales para explorar, no puedo dejar de recomendarte el Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA). La verdad es que este lugar es una maravilla y una gran opción para llevar a los niños y pasar una buena tarde. Aunque a veces puede resultar un poco lioso con tantas habitaciones, estarás distraído zambulléndote en todas las exhibiciones y aprendiendo un montón sobre nuestras islas. ¡Es súper instructivo! Además, no te preocupes por el tiempo de espera, porque normalmente no hay, y no es necesario hacer reserva.
El museo tiene una colección impresionante que incluye desde una exhibición de clima, flora y fauna autóctonas hasta una sección que te dejará fascinado con la entomología. No puedo olvidar mencionar los restos arqueológicos que son absolutamente asombrosos, incluidos los utensilios y momias de los aborígenes canarios. Es una experiencia totalmente recomendada, sobre todo si estás buscando aprender más sobre nuestra historia única.
El edificio en sí es hermoso y su patio interior es simplemente espectacular. Honestamente, podrías perderte allí por horas, ya que hay tanto para ver que no da tiempo de verlo todo en una sola tarde. Así que, si decides ir, prepara para volver porque querrás descubrir cada rincón. Y para los que no son muy fan de leer tanto, no hay problema, porque tienen un código QR que hace que la visita sea aún más interactiva y amena. ¡Te va a encantar!
Por cierto, si te preguntas ¿dónde se encuentra el MUNA?, está en C. Fuente Morales, s/n, 38003 Santa Cruz de Tenerife. ¡No hay excusa para no visitarlo! Si estás por allí, es una parada OBLIGATORIA.

Qué tipo de colecciones se pueden encontrar en el MUNA
Y ya que andamos por Santa Cruz, no puedes perderte el Museo de Naturaleza y Arqueología, ¡el MUNA! La verdad es que me ha sorprendido muchísimo, y eso que no esperaba menos. La entrada es gratuita, así que ya con ese detalle empieza bien la visita. Desde el momento en que entras, te das cuenta de que hay un montón de cosas fascinantes por descubrir. La colección de animales y fósiles es impresionante; hay tanto para ver que no te aburres ni un momento. Pero, sin duda, una de las joyas del lugar es su gran colección de mariposas disecadas. Te quedarás alucinado con los colores y la diversidad que tienen. ¡Es todo un espectáculo!
Y, hablando de cosas increíbles, no puedo dejar de mencionar las momias guanches en la última planta. Es como viajar al pasado y conocer un poco más sobre nuestros antiguos aborígenes. La forma en que han dispuesto la información es muy didáctica y, además, la guía que nos atendió en la entrada fue un verdadero encanto. Nos acompañó a ver la zona de las momias porque, para ser sinceros, nos habíamos perdido un poco. ¡Menuda experiencia! La forma en que te explican todo hace que cada rincón del museo cuente una historia, y eso es algo que se agradece.
También vale la pena mencionar que es un museo súper bonito y variado, ideal para ir con niños. Las audioguías están disponibles en diferentes idiomas, aunque me pilló un poco la atención que no cubran todo el museo en detalle. Una de las secciones más interesantes es, por supuesto, la que explica cómo se formó la isla. Y si decides ir un viernes o sábado, aprovecha que la entrada es gratis desde las 4 de la tarde hasta la 7, ¡perfecto para una escapada después del trabajo!
En resumen, la colección del MUNA es todo un mundo por descubrir. Tienes desde flora y fauna de Canarias, hasta utensilios de los guanches y, como ya mencioné, esas impactantes momias. Es un lugar donde tantos curiosos como los que tienen a los peques les va a encantar. Si aún no lo has visitado, ¡ponlo en tu lista y ve a disfrutarlo!

Fotografías Museo de Naturaleza y Arqueología. MUNA.








