Museo de La Ciencia y El Cosmos

Museo de La Ciencia y El Cosmos

Si estás buscando un plan diferente que combine diversión y aprendizaje, no puedes perderte el Museo de La Ciencia y El Cosmos, ubicado en la Avenida de los Menceyes, 70 en La Laguna, Tenerife. Este lugar se inauguró en 1993 y fue el primer planetario público de Canarias, ¡así que imagínate la cantidad de curiosidades que podrás descubrir! Abre de lunes a sábado de 9:00 a 19:00 h y los domingos y festivos de 10:00 a 17:00 h, así que tienes tiempo suficiente para organizar tu visita.

Lo mejor de todo es que es un espacio genial para toda la familia, ya que cuenta con numerosas actividades interactivas que te ayudarán a explorar el fascinante mundo de la ciencia y el cosmos. Aunque no es enorme, puedes disfrutar de dos horas llenas de descubrimientos, todo esto sin preocuparte por el aparcamiento, que suele ser bastante fácil. ¡Así que prepara tus ganas de aprender y ven a vivir una experiencia única que seguro recordarás!

Museo de La Ciencia y El Cosmos

Museo de La Ciencia y El Cosmos

Museo de ciencias
4,5
3.589Reseñas
4.334Fotos
Av. de los Menceyes, 70, 38205 La Laguna, Santa Cruz de Tenerife
922 31 52 65
Museo de La Ciencia y El Cosmos

Horarios Museo de La Ciencia y El Cosmos

DíaHora
lunes9:00–19:00
martes9:00–19:00
miércoles9:00–19:00
jueves9:00–19:00
viernes9:00–19:00
sábado9:00–19:00
domingo10:00–17:00

El horario podría cambiar.

Museo de La Ciencia y El Cosmos

Mapa Ubicación Museo de La Ciencia y El Cosmos

Museo de La Ciencia y El Cosmos

Cuándo es gratis el Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife

¡Hola, hola! Si estás pensando en visitar el Museo de La Ciencia y El Cosmos en Av. de los Menceyes, 70, 38205 La Laguna, déjame contarte un poco sobre mi experiencia. La verdad es que he ido varias veces, y aunque de pequeño era más bien un rollo, ahora que voy con mis hijos la sensación es un poco agridulce. Por un lado, el sitio tiene su encanto, pero por otro, parece que no ha cambiado nada en años. Es como estar atrapado en el día de la marmota, ¡y no de la parte divertida!

Hablando de atracciones, no puedo evitar mencionar lo que pasa con ciertos exhibiciones. En mi última visita, ¡varios de los principales atractivos estaban fuera de servicio! El proyector de planetas, el jardín de los olores y hasta la batería humana no estaban funcionando. Un asco, la verdad. Y el laberinto de espejos, que debería ser súper divertido, estaba tan sucio que no cumplía su función. Vamos, que el lugar tiene cosas interesantes, pero definitivamente le falta amor y mantenimiento.

Sin embargo, no todo es negativo. Hay quienes han disfrutado de su visita, y la verdad es que también tienen razón. Si vas en un fin de semana, la entrada es gratuita, lo que puede ser un gran motivador para darles una oportunidad. Así que si te apetece una visita rápida para que tus peques aprendan y jueguen, ¿por qué no? Si planeas visitarlo, recuerda que los viernes después de las 4 p.m. la entrada también es gratuita. Así que hay opciones para disfrutar sin que te cueste un dineral. ¡Un planazo para el finde!

Así que, en resumen, el Museo de la Ciencia y El Cosmos tiene su encanto pero necesita algo de cariño. Si decides ir con tus amigos o tu familia, ¡espero que lo disfruten y encuentren algo nuevo que ver!

Museo de La Ciencia y El Cosmos

Cuánto tiempo se necesita para ver el Museo de las Ciencias

Y claro, ya que estamos hablando de ese lugar, el Museo de La Ciencia y El Cosmos es una parada obligada si andas por La Laguna, ¡especialmente si tienes peques contigo! Es impresionante ver cómo los niños se iluminan ante tanto experimento chulo. Si tienes niños menores de 8 años, ¡sorpresa! la entrada es gratis, y también para profesores con identificación, así que ahí tienes una buena excusa para escaparte un día de semana.

Aunque, hay que decirlo, la experiencia no fue del todo perfecta. Nos encontramos con que el planetario estaba fuera de servicio algunas mañanas, lo que fue un poco decepcionante porque esperábamos el show de estrellas. Pero, en fin, la falta de cosmos no nos impidió disfrutar, porque la cantidad de cosas para tocar y experimentar es brutal. Mi hija se lo pasó bomba levantando un coche, y eso que parece un juego tan simple, pero se pasaron buenos ratos ahí.

En esa misma línea, hay algo que noté: el museo es eminentemente interactivo, aunque a lo mejor podrían aprovechar mejor el espacio y fomentar más la interactividad. Había días que algunas experiencias estaban en mantenimiento, ¡qué pena!, porque había cosas realmente interesantes. A pesar de eso, no puedo dejar de recomendarlo. ¡La exposición sobre la erupción del volcán de La Palma fue simplemente espectacular! Si te gustan las ciencias, este lugar es una joyita.

Y ahora la pregunta del millón: ¿cuánto tiempo necesitas para hacer una visita decente al museo? Pues, en un día laborable y sin esperas, con un par de horas vas más que sobrado. Te da tiempo de ver casi todo, experimentar un montón, y salir con los peques felices. Así que ya sabes, ¡agéndalo y disfruta de un día de ciencia en familia!

Museo de La Ciencia y El Cosmos

Qué ver en el Museo de Ciencias Naturales

Y hablando del Museo de La Ciencia y El Cosmos, no puedo dejar de mencionar lo divertido que es. Aunque no es un museo gigante, tiene algunos puntos a su favor que lo hacen destacar, especialmente si tienes niños. El planetario es un must, y aunque he leído que a veces no está disponible, cuando funciona, es una auténtica maravilla. Te zambulles en un viaje a través de las estrellas y te olvidas de todo. Es como aliviar esos días aburridos que todos hemos pasado.

La verdad es que este lugar se lleva 5 estrellas en cuanto a entretenimiento familiar. Los experimentos que hay expuestos son super divertidos y aunque no sean una revolución científica, a los peques les encanta. Tienen esa capacidad de hacer que un simple experimento sea lo más emocionante del mundo. Además, es perfecto para una salida en familia, especialmente si tienes `niños pequeños o medianos` que están llenos de curiosidad. No hay tiempos de espera, lo que es un plus para esos días de fin de semana, ¿no?

Por otro lado, he escuchado algunos comentarios de que el museo se siente un poco desfasado y que algunas cosas no funcionan, lo que es una pena. Tal vez al ir por primera vez la experiencia es increíble, pero se puede perder esa chispa con el tiempo. Sin embargo, siempre es un recurso ideal para escaparte a un sitio que abre los domingos, especialmente cuando los bares no son precisamente una opción para adultos y niños por igual. Y si tienes la suerte de ir un viernes o domingo, ¡la entrada es gratis!

En cuanto a ¿qué ver en el Museo de Ciencias Naturales?, hay exposiciones interactivas que abordan temas desde la física hasta la biología, permitiendo que los niños experimenten y aprendan de una manera amena. Aunque no todo brilla como debería, la experiencia general es positiva y educativa. Así que, si buscas un plan que combine aprendizaje y diversión, este lugar definitivamente te gustará. ¡Ve y descubre lo que hay!

Museo de La Ciencia y El Cosmos

Qué hay en un Museo de ciencias

Así que, después de un par de horas en el Museo de La Ciencia y El Cosmos, puedo decir que realmente fue una experiencia más de lo que esperábamos. Fui con dos niñas de 6 y 9 años y pensábamos que estaríamos ahí solo un ratito, principalmente por la proyección del planetario. ¡Spoiler! Terminamos quedándonos más de 3 horas. La proyección fue genial, pero lo que realmente nos atrapó fue la exposición interactiva, que resultó ser tanto entretenida como educativa. Había otras exposiciones temporales que nos encantaron, sobre todo una dedicada a la erupción de La Palma en 2021. ¡Impresionante!

Otra cosa que nos sorprendió fue ver que estaban celebrando un cumpleaños en la zona de la cafetería. ¡Qué buena idea! La vibra era tan amigable, incluso el café de la máquina estaba sorprendentemente bueno. El personal fue increíblemente amable, siempre dispuesto a responder dudas y a compartir recomendaciones. Sin embargo, me llamó la atención que todas las explicaciones y vídeos estaban solo en castellano, y siendo Tenerife un punto turístico, quizás podría haber más opciones para quienes no hablan español. Pero a nosotros no nos afectó en absoluto.

En cuanto al museo en sí, es un lugar lleno de contenido fascinante: anatomía, geología, física, astrofísica... ¡hay de todo! Y lo mejor es que el precio es muy accesible, y además, hay días y horarios en los que puedes entrar gratis. Cada cosa que ves está pensada para que el aprendizaje sea mucho más didáctico. La experiencia del planetario, que solo costaba 1 euro, fue también de lo más bonito. Cierto que no nos dio tiempo de experimentar todo lo que ofrece, incluso en las 3 horas que estuvimos, así que prepárate con tiempo.

¿Y qué hay en un museo de ciencias? Pues hay un montón de actividades interactivas, información por doquier sobre diversos temas y exposiciones que te invitan a aprender jugando. Es un lugar perfecto para estimular la curiosidad, ya sea que vayas con niños o solo para pasar un buen rato tú mismo. En resumen, es 100% recomendable y espero que sigan desarrollándolo y añadiendo más contenido científico a medida que pasa el tiempo. ¡No te lo puedes perder!

Museo de La Ciencia y El Cosmos

Dónde se encuentra el Museo de La Ciencia y El Cosmos

Así que, como te estaba contando, el Museo de La Ciencia y El Cosmos es un lugar la mar de entretenido. Aunque, seamos sinceros, lo han diseñado pensando en los peques, los adultos también nos lo pasamos bomba. Te pasan horas jugando, experimentando y aprendiendo sin darte cuenta. Eso sí, hay que tener un poco de suerte, porque cuando fui había algunas experiencias que estaban en mantenimiento y eso fue una pequeña decepción, pero aún así, lo disfruté un montón. ¡Es un planazo perfecto para un fin de semana!

Otra cosa que me moló de este museo es lo interactivo que es. Hay montones de zonas diferentes donde puedes tocar y experimentar. Esto hace que conceptos de ciencia y astronomía sean muchísimo más accesibles y divertidos. Pero, ¡ojo!, la acústica del lugar puede ser un poco complicada, ya que al ser una sola sala se concentra mucho ruido y puede volverse un poco molesto. Y la iluminación... podría estar mejor; a veces todo se siente un poco oscuro. Aún así, el planetario es la joya de la corona, aunque es un poco pequeño y puede resultar incómodo, vale la pena.

Por cierto, no puedo evitar compartir mi experiencia negativa que tuvo mi amigo el otro día. Se encontró en medio de una multitud de más de 40 niños corriendo por todos lados. ‍♀️ No hay manera de disfrutar, con tantos enanos correteando y tocando todo. Personalmente, creo que hacen falta ciertos horarios o información previa para que los que quieran disfrutar con calma estén al tanto de que puede haber momentos caóticos. Aunque en general, la experiencia fue muy buena, eso lo tengo claro, ¡y seguro que repetimos!

Y si te preguntas dónde se encuentra el Museo de La Ciencia y El Cosmos, está en Av. de los Menceyes, 70, 38205 La Laguna, en Santa Cruz de Tenerife. Es un lugar fácil de encontrar y vale mucho la pena. Así que, anímate a visitarlo, ¡seguro que lo pasas genial!

Museo de La Ciencia y El Cosmos

Cuándo se inauguró el Museo de La Ciencia y El Cosmos

Estábamos hablando del Museo de La Ciencia y El Cosmos y, la verdad, nos encantó la experiencia. ¡Es un lugar increíble para ir con los peques! La manera en que logran enseñarte todo sobre ciencia jugando es simplemente genial. Aunque hubo algunos módulos fuera de servicio, lo que quizás podría mejorar, la idea de interactuar con todo es realmente atrayente. Definitivamente lo plantearías como una salida familiar donde los niños pueden aprender y disfrutar al mismo tiempo. Además, al visitar el museo un viernes o sábado después de las 16 hs, puedes entrar gratis hasta las 19 hs. ¡Eso lo hace aún más interesante!

Sin embargo, no todo fue perfecto. Recuerdo una vez que fuimos y elegimos el peor día posible; el planetario estaba fuera de operación por problemas técnicos y, para colmo, un montón de módulos interactivos tampoco funcionaban bien. Fue un poco decepcionante, la verdad. Aunque el museo tiene un gran potencial, a veces se siente un poco más como un chiquipark que un espacio educativo. Te encuentras con niños corriendo y gritando, lo que a veces puede hacer que la experiencia científica se sienta un poco secundaria. Pero hey, siempre hay espacio para la mejora, ¿verdad?

Aún así, no quiero dejar de mencionar que la atención es muy cordial. Una vez pasamos una mañana agradable en familia y descubrimos que también tienen opciones para reservar cumpleaños, ¡incluyendo visitas guiadas para los niños! Es un planazo si estás buscando algo diferente para celebrar.

Y en cuanto a la historia del museo, se inauguró en 1993. Así que, aunque tenga sus altibajos, ha estado brindando entretenimiento y educación a las familias durante mucho tiempo. En resumen, ¿por qué no darle otra oportunidad y ver cómo ha evolucionado desde tu última visita? ¡Seguro que te llevas gratas sorpresas!

Museo de La Ciencia y El Cosmos

Qué distingue al Museo de La Ciencia y El Cosmos en Canarias

Es que el Museo de La Ciencia y El Cosmos es un lugar que no puedes dejar pasar si estás en La Laguna. No solo es super bonito y bien montado, sino que ofrece una experiencia que te mantiene intrigado desde el momento en que entras. Este sitio es ideal para ir con los peques, quienes pueden tocar, experimentar y descubrir, ¡es como un parque de diversiones pero con ciencia! Te prometo que ahí te vas a enganchar tanto que no te darás cuenta del tiempo. Y si tienes el carnet de maestro, ¡mejor todavía! Entras gratis, así que no hay excusa para no visitar.

La antena exterior es, sin duda, una de las cosas más impresionantes del museo. Si te gusta el espacio, te vas a quedar boquiabierto solo con verla. Pero lo mejor de todo son las experiencias interactivas que ofrecen; son tan participativas que puedes poner en práctica conceptos de física sin romperte la cabeza. La verdad es que es un lugar para pasarlo bien, ya sea que vayas solo, en pareja o con la familia. Vas a salir de allí no solo entretenido, sino también con la cabeza llena de nuevos conocimientos.

Claro, no todo es perfecto, y a veces las exposiciones pueden tener restricciones, especialmente tras la normativa COVID-19. Recuerdo ir y encontrar algunas áreas cerradas, como la sala de espejos y el túnel del viento, y eso fue un poco decepcionante. Pero a pesar de eso, el museo sigue siendo educativo y divertido. No hay que olvidar que a veces se dan estas situaciones, aunque espero que pronto vuelvan a abrir todas esas partes geniales.

Entonces, ¿qué distingue al Museo de La Ciencia y El Cosmos en Canarias? Bueno, sin dudarlo, su enfoque interactivo y la forma en que hacen que la ciencia sea accesible y divertida para todos. Es una combinación única de aprendizaje y entretenimiento que atrapa tanto a los más pequeños como a los adultos. En resumen, es un lugar al que, si te gusta el conocimiento y la curiosidad, nunca te arrepentirás de visitar.

Museo de La Ciencia y El Cosmos

Cuáles son los horarios de apertura del museo durante la semana

¡Qué experiencia más chula la del Museo de La Ciencia y El Cosmos! La verdad es que, si no han tenido la oportunidad de ir, deberían hacerlo. El tour guiado que hicimos un domingo con Irene fue simplemente espectacular. Habíamos visitado el museo en otras ocasiones, pero esta vez fue todo un mundo diferente. Irene tenía una manera de explicarlo que hacía que los peques estuvieran totalmente enganchados, y eso en un museo es todo un logro. Al final, casi nos quedamos con ganas de más; había tanto por descubrir que una sola visita nunca es suficiente.

Sin embargo, hay que reconocer que el museo tiene sus altibajos. La última vez que leí sobre el mantenimiento de algunas exposiciones, me llevé una pequeña decepción. Aproximadamente el 30% de las actividades no funcionaban, ¡y eso es un porcentaje considerable! También noté que algunas cosas estaban un poco deterioradas, como los tubos de la zona infantil que no tenían imanes y faltaban piezas del dinosaurio. Es una pena, porque el lugar tiene tanto potencial. Deberían pensar en una renovación de las instalaciones cada par de años, sobre todo con la cantidad de gente que lo visita.

Y aunque fuimos en un fin de semana y no tuvimos que esperar, sí que nos dio un poco de pena perdernos el Planetario porque nos liamos con el tiempo. ¡Un consejo si van! Intenten organizarse para disfrutar de todas las actividades que ofrece el museo, especialmente si están armando nuevas exposiciones, que nos dio mucha curiosidad. Recuerden que siempre hay algo diferente y emocionante por descubrir.

Para aquellos que se preguntan sobre los horarios de apertura del museo durante la semana, generalmente no hay grandes sorpresas: el museo abre de lunes a viernes, así que pueden visitarlo cuando quieran, sin reservas necesarias. Disfrutarán un montón, aunque quizás quieran evitar ir a la hora punta para poder explorar a su ritmo. ¡No se olviden de llevar a los peques! Ellos seguro que se lo pasan en grande.

Museo de La Ciencia y El Cosmos

Está abierto el museo los domingos y festivos

No puedo dejar de recomendarte el Museo de La Ciencia y El Cosmos. Nos dijeron que era un lugar espectacular y, la verdad, dar con él un viernes por la tarde fue un acierto total, sobre todo porque ¡la entrada es gratuita a partir de las 16h! Fuimos en familia y todos nos quedamos maravillados con lo que encontramos. Las proyecciones en el planetario son una pasada (aunque ten en cuenta que se pagan aparte), y las niñas se lo pasaron en grande con los juegos y experimentos que hay repartidos por todo el museo. ¡El tiempo de espera fue de solo 10 minutos!

Esto es un sitio que realmente vale la pena. Es curioso, entretenido, didáctico e interactivo a más no poder. Lo mejor es que las entradas son súper económicas: solo 3 euros por adulto si eres residente. Como si fuera un viaje a través de varias paradas, cada sección tiene su propio encanto con experimentos y juegos prácticos. Además, hay carteles que te explican todo, lo que resulta muy útil. Si bien lo visitamos un día laborable y no tuvimos que esperar, te recomendaría que hagas una reserva, sobre todo si decides ir el fin de semana.

Un detalle a tener en cuenta es que el planetario estaba en mantenimiento en nuestra visita, pero aún así, el lugar es excelente. Si vas en grupo, ¡te sale aún más barato! Solo 2 euros por persona si sois 8. También hay una zona de merienda donde puedes picar algo, y una tienda para llevarte algún recuerdo. El personal es muy amable y atento, lo que siempre suma a la experiencia. Sin duda, planeo volver cuando el planetario esté operativo para disfrutar de esa parte.

Por último, una pregunta que suelen hacer es si el museo está abierto los domingos y festivos. La respuesta es que sí, así que puedes aprovechar cualquier día para visitarlo y disfrutar de todo lo que tiene para ofrecer. ¡Te aseguro que no te arrepentirás!

Museo de La Ciencia y El Cosmos

Qué tipo de actividades se pueden encontrar en el museo

Ya que estamos hablando de lugares interesantes, no puedo dejar de mencionar el Museo de La Ciencia y El Cosmos en La Laguna. Es uno de esos sitios que, si tienes un poco de curiosidad, te va a dejar con ganas de más. La dirección, por si acaso, es Av. de los Menceyes, 70, y la verdad es que está muy bien ubicado para que no se te haga un lío llegar. Cuando entres, te vas a sentir como un niño en una tienda de caramelos, ¡hay tanto por ver!

Una de las cosas más geniales de este museo es que no es solo para los científicos empedernidos. Aquí, todos pueden disfrutar de experiencias interactivas. Tienes desde exposiciones alucinantes sobre el universo hasta experimentos que te harán cuestionar cómo funciona todo a tu alrededor. Y si te gusta tocar y experimentar, ¡estás de suerte! La mayoría de las instalaciones son interactivas, así que puedes jugar con ellas y aprender a la vez. ¿A quién no le gusta eso?

Y no podemos olvidar el planetario. Es un lugar mágico donde puedes relajarte mientras te embarcas en un viaje por las estrellas. Las proyecciones son espectaculares y te dejarán completamente hipnotizado. Te prometo que saldrás con una nueva apreciación por el cielo nocturno, ¡y quién sabe! Puede que hasta te animes a hacer una escapada a la playa para ver las estrellas después de visitar.

Ahora, hablando de actividades, hay un montón para todos los gustos. Puedes encontrar talleres educativos que son perfectos para los más pequeños y también para adultos, así que puedes involucrarte con tus amigos o familia. Además, suelen organizar charlas y conferencias sobre temas de actualidad en la ciencia, ¡perfecto si te gusta mantenerte al día con lo último en descubrimientos! También hay exposiciones temporales que varían, así que siempre hay algo nuevo que explorar cada vez que lo visitas. En resumen, si quieres pasar un rato divertido y aprender un montón, el Museo de La Ciencia y El Cosmos debe estar en tu lista de favoritos.

Museo de La Ciencia y El Cosmos

Fotografías Museo de La Ciencia y El Cosmos

Museo de La Ciencia y El Cosmos
Museo de La Ciencia y El Cosmos
Museo de La Ciencia y El Cosmos
Museo de La Ciencia y El Cosmos
Museo de La Ciencia y El Cosmos

Artículos relacionados