Iglesia de Santa Catalina

Iglesia de Santa Catalina

¡Hey, amigos! Si alguna vez están por Tacoronte, no se pueden perder la Iglesia de Santa Catalina Mártir de Alejandría. Este lugar es un verdadero tesoro que combina historia y belleza. Fundada como ermita a principios del siglo XVI, su impresionante fachada de estilo renacentista atrae las miradas de todo aquel que pase por C. de Teobaldo Power, 2. Además, dentro de la iglesia, encontrarán el retablo de la Virgen de El Carmen y una capilla dedicada a la Virgen de El Rosario, que son simplemente fascinantes.

La iglesia no solo es un lugar de culto, sino también un reflejo del patrimonio religioso de la región. A través de varias reformas, ha mantenido su esencia y ahora se erige como la iglesia matriz del municipio. Si les gusta la cultura y la historia, este es un sitio que definitivamente deben visitar. ¡Aprovechen para dar un paseo por la plaza de Santa Catalina y disfrutar de la magnífica arquitectura que tanto caracteriza a esta parte de Tenerife!

Iglesia de Santa Catalina

Iglesia de Santa Catalina

Iglesia católica
4,6
334Reseñas
595Fotos
C. de Teobaldo Power, 2, 38350 Tacoronte, Santa Cruz de Tenerife
649 24 49 82
Iglesia de Santa Catalina

Horarios Iglesia de Santa Catalina

DíaHora
lunes9:00–13:00
martes9:00–13:00
miércoles9:00–13:00
jueves9:00–13:00
viernes9:00–13:00
sábado9:00–13:00
domingo11:00–13:00

El horario podría cambiar.

Iglesia de Santa Catalina

Mapa Ubicación Iglesia de Santa Catalina

Iglesia de Santa Catalina

Cómo es la iglesia de Santa Catalina

¡Hola, amigos! Hoy les quiero hablar de un lugar que me tiene maravillado: la Iglesia de Santa Catalina en Tacoronte, Santa Cruz de Tenerife. La historia de este lugar es increíble, ya que fue fundada en 1545. Sin embargo, últimamente ha habido algunas quejas sobre su conservación, especialmente por la decisión de cortar los árboles centenarios que alguna vez adornaron su entorno. ¿En serio? ¿A quién se le ocurre hacer algo así? Es triste pensar que esas plantas vieron crecer a nuestras generaciones pasadas. Y ni hablar de esa idea de pintar de blanco las piedras de la fachada. Le ha quitado todo el encanto a un edificio que tiene tanto valor histórico.

Ahora, a pesar de las controversias, hay que reconocer que la iglesia es espectacular. Si la visitas ahora, verás que está en proceso de restauración, lo cual es una gran noticia. Imagínate volver y ver cómo quedan todos esos detalles, será como redescubrir un lugar que ya conocías. Además, es un espacio que cuenta con varios retablos y obras pictóricas en su interior, que son simplemente impresionantes. Y como si fuera poco, ¡tienen unas vistas increíbles del Teide desde aquí! Perfecto para sacar unas fotos geniales con amigos o familia.

Si quieres sacar el máximo provecho a tu visita, te recomiendo que lo hagas en un fin de semana, ya que la misa es amena y sencilla, además podrás disfrutar “de los bellos jardines temáticos” que rodean la iglesia. ¡No se necesita reserva y el tiempo de espera es nulo! Para los que buscan tranquilidad, este lugar es ideal, a menudo no hay demasiada gente, lo que te permite disfrutar de la riqueza interior de la iglesia con calma.

Entonces, ¿cómo es la Iglesia de Santa Catalina? Es un sitio histórico lleno de encanto, declarado Bien de Interés Cultural por su riqueza interior. Recientemente restaurada, ¡luce espectacular! Así que si estás por Tacoronte, ¡asegúrate de visitarla! No te arrepentirás, y quién sabe, tal vez encuentres algo nuevo que adorar en este hermoso rincón de Tenerife.

Iglesia de Santa Catalina

Cuándo se construyó la iglesia de Santa Catalina

Y, hablando de la Iglesia de Santa Catalina, no puedo dejar de mencionar lo maravilloso que es su entorno. La plazoleta a la entrada de la iglesia es un lugar perfecto para relajarte un rato. Imagínate: el canto de los pájaros mientras te sientas en uno de esos bancos bajo el sol. Es un plan ideal para tomar una siesta después de dar una vuelta por el parque Hamilton, que es una preciosidad, por cierto. De verdad, no te lo puedes perder si andas por Tacoronte.

La iglesia, aunque está en proceso de restauración, siempre ha sido un lugar lleno de vida y de recuerdos hermosos para muchos. Recuerdo cuando celebré el bautizo de mi hija allí. ¡Qué experiencia tan inolvidable! La ceremonia estuvo a cargo de un sacerdote encantador y fue todo tan cercano y divertido. Me encanta ver que hay muchos otros que han tenido la oportunidad de celebrar sus bodas o comuniones en este lugar tan especial. Por lo que he escuchado, la iglesia es amplia y acogedora, y lo mejor es que hay un terraplén enorme justo enfrente para aparcar. ¡Un bonus para todos los que llegamos en coche!

Viviendo tan cerca, puedo decir que la Iglesia de Santa Catalina es un verdadero símbolo para la gente del pueblo. La están restaurando y parece que la costumbre de las campanadas necesarias para darle su toque mágico se está viendo afectada. ¡Espero que al terminar la obra vuelvan a sonar como antes! Es una parte esencial de su encanto, y eso es algo que todos los tacoronteros hemos disfrutado durante años.

Ahora bien, si te estás preguntando cuándo se construyó la iglesia de Santa Catalina, te diré que es una de las más antiguas de la isla. Aunque la fecha exacta no la tengo clara, el ambiente que se respira y toda su historia hacen que cada visita sea especial. Así que, cuando termine la restauración, deberías darte una vuelta y disfrutar de todo lo que este lugar tiene para ofrecer. ¡Te vas a enamorar!

Iglesia de Santa Catalina

Dónde se encuentra la Iglesia de Santa Catalina Mártir de Alejandría

Te cuento que la Iglesia de Santa Catalina, situada en C. de Teobaldo Power, 2, 38350 Tacoronte, es todo un tesoro. Al acercarte, la primera impresión es de una iglesia sobria por fuera, pero cuando entras, te sorprende con un rico patrimonio en su interior. Los arcos altos y el ambiente espacioso son perfectos para que te sientas en calma. Y no olvidemos la torre-campanario que preside el lugar, ¡es guapísima! Además, es de las iglesias que tienen uno de los mejores artesonados mudéjar que he visto, de verdad que es un espectáculo de madera.

Pero no todo es perfecto. Paré por allí un domingo y, la verdad, el cura que estaba no me convenció. Era un poco joven y, para mí, no predicó como se debería. Parece que le falta un poco de reflexión sobre lo que se espera de él, así que eso no lo comparto. Sin embargo, una vez que pasas esa parte, puedes disfrutar de la belleza de la iglesia sin distracciones.

Si eres amante de las obras de arte, aquí encontrarás retablos barrocos y cuadros de calidad suprema. La imagen de la patrona, Santa Catalina Mártir de Alejandría, es una auténtica belleza, creada por Luján Pérez. La iglesia tiene historia, ya que data de 1545, y está muy bien conservada, lo que la hace aún más especial. La experiencia de visitar este lugar es realmente única; es un espacio sagrado que no solo atrae a los fieles, sino también a turistas que buscan disfrutar de un ambiente familiar y acogedor.

Ahora, hablemos un poco de la ubicación. La Iglesia de Santa Catalina Mártir de Alejandría está en C. de Teobaldo Power, 2, 38350 Tacoronte, justo al lado del cementerio de Tacoronte. Así que, si estás en la zona o planeas visitarla, asegúrate de pasar por allí. No te arrepentirás, y quién sabe, puede que encuentres la iglesia abierta y puedas disfrutar de sus hermosos suelos de madera y de la calma que transmite. ¡Definitivamente es un lugar que vale la pena visitar!

Iglesia de Santa Catalina

Cuándo fue fundada la iglesia y qué era originalmente

¡Y qué decir de la Iglesia de Santa Catalina! De verdad, es una preciosidad que te deja con la boca abierta. Pasear por los alrededores es casi un ritual para quien visita Tacoronte; cada rincón tiene su encanto. De hecho, muchos dicen que “preciosa” se queda corta para describirla. La arquitectura y el arte que tiene dentro son dignos de admiración y, créeme, vale la pena tomarse el tiempo para explorar cada detalle.

Si alguna vez te cruzas con Teresa, no dudes en pedirle que te muestre la iglesia. Ella es un encanto y sabe tanto de la historia de este lugar que te hará sentir como si hubieras estado allí desde siempre. Se nota que hay una tradición profunda en esta iglesia, que es como un tesoro de pinturas e imágenes históricas. Es un verdadero placer conocerla, y estoy seguro de que cuando finalmente lo hagas, lo disfrutarás al máximo.

Y es que la Iglesia de Santa Catalina no solo es un lugar de culto, sino que representa el inicio poblacional del Municipio de Tacoronte. Imagina lo que significa eso: un trocito de historia que podrás llevarte en el corazón. La capilla del Sagrario es realmente impactante, y si tienes la suerte de encontrarla abierta, ¡pues más te vale dedicarle un buen rato! Eso sí, a veces la sorpresa amarga de llegar y que esté cerrada puede pasar, como me ha sucedido. Pronto comenzarán la restauración de la iglesia y va a estar cerrada por unos 20 meses, así que ¡aprovecha antes de que sea tarde!

Por cierto, si te interesa saber sobre el origen de esta magnífica iglesia, fue fundada en el siglo XVI, y originalmente servía como una capilla. ¡Menuda historia, ¿verdad?! Así que ya sabes, no dejes pasar la oportunidad de visitarla. Cada visita es una nueva experiencia, y seguro que saldrás con ganas de volver. ¡Nos vemos por allí!

Iglesia de Santa Catalina

Qué estilo arquitectónico tiene la fachada de la iglesia

Hablando de la Iglesia de Santa Catalina, no puedo dejar de mencionar lo bonita que es. Muchos de nosotros, que hemos crecido en Tacoronte, la hemos tenido como la parroquia de toda la vida. Hay algo especial aquí que te envuelve. La gente la valora tanto que muchos le han puesto 5 estrellas por la paz y tranquilidad que se respira en su interior. Si estás buscando un lugar donde desconectar del ruido, esto es lo tuyo.

Ahora, para los que pensáis que la religión no es lo vuestro, entiendo que hay quienes dan una estrella solo por eso. Pero a pesar de esa opinión, no se puede negar que su antigüedad, su historia y su esencia son auténticas joyas que nos recuerdan nuestras raíces. Cuando entras, te sientes como si viajases en el tiempo, ¿verdad? Es un lugar que, sin duda, merece una visita, aunque solo sea por apreciar su ambiente.

Es cierto que la iglesia tiene un inconveniente: pocas horas abiertas, lo cual es una pena. A veces te quedas con ganas de más, pero tal vez eso también añade un toque especial, ¿no crees? Al tener un horario limitado, cada visita se siente como un evento especial, un momento que hay que aprovechar al máximo mientras estás allí.

Y por si te lo estás preguntando, la fachada de la iglesia tiene un estilo que combina elementos neoclásicos y barrocos, lo que le da un aspecto único. ¡Vamos, que no te puedes perder la oportunidad de disfrutar de esta magnífica joya en Tacoronte!

Iglesia de Santa Catalina

Fotografías Iglesia de Santa Catalina

Iglesia de Santa Catalina
Iglesia de Santa Catalina
Iglesia de Santa Catalina
Iglesia de Santa Catalina
Iglesia de Santa Catalina
Iglesia de Santa Catalina
Iglesia de Santa Catalina
Iglesia de Santa Catalina
Iglesia de Santa Catalina
Iglesia de Santa Catalina

Artículos relacionados