Iglesia de La Concepción

Iglesia de La Concepción

¡Hola, amigos! Si alguna vez se encuentran por el norte de Tenerife, no pueden perderse la Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción, un auténtico tesoro del barroco canario. Ubicada en Calle Cólogan, 2, 38300 La Orotava, esta joya se encuentra en pleno casco histórico y es un símbolo de la historia religiosa de la región. Además, su soberbia cúpula y su interior, donde vive la Virgen de Candelaria, hacen que su visita sea un must. ¿Y sabías que fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1948? ¡Eso la hace aún más especial!

Si te animas a visitarla, el ambiente los viernes de Cuaresma durante el Via Crucis o en las Vísperas de Adviento a las 19:00 es simplemente mágico. También puedes disfrutar de la Misa de la Hermandad del Santísimo Sacramento el tercer domingo de cada mes a las 12:00. No olvides que la entrada es gratuita, así que tómate un momento para absorber la belleza de este lugar donde el pasado y la fe se encuentran. ¡Te aseguro que no te arrepentirás!

Iglesia de La Concepción

Iglesia de La Concepción

Iglesia católica
4,6
714Reseñas
3.899Fotos
C. Cólogan, 2, 38300 La Orotava, Santa Cruz de Tenerife
687 15 22 70
Iglesia de La Concepción

Mapa Ubicación Iglesia de La Concepción

Iglesia de La Concepción

Cómo se llama la iglesia de Concepción

¡Hey! Si estás por La Orotava, no puedes perderte la Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción. Este lugar es, sin duda, uno de los templos más emblemáticos de Canarias. Su arquitectura es una mezcla espectacular de estilos barroco y neoclásico, que le da esa majestuosidad que a todos nos deja boquiabiertos. La fachada, construida en piedra volcánica, cuenta con dos torres gemelas y una cúpula central que parece sacada de un sueño, revestida de azulejos que brilla desde varios rincones de la ciudad.

Y cuando entras, ¡vaya que te sorprende! La nave central es amplia y luminosa, flanqueada por columnas de estilo corintio. El techo, adornado con artesonados de madera tallada, es verdaderamente una obra de arte en sí mismo. El altar mayor, de estilo barroco, es otra de esas maravillas que te transporta a otra época. Y ni hablar de los retablos e imágenes que se encuentran en su interior; son piezas que reflejan la rica historia y el valor artístico del lugar.

Lo mejor de todo es que esta iglesia no solo es un rincón de culto, sino que es un símbolo de la identidad y la historia de La Orotava. Imagínate caminando por sus calles empedradas, rodeado de hermosos jardines, disfrutando de la atmósfera de paz que se siente ahí. Es un lugar que no solo te brinda una experiencia espiritual, sino también cultural. En resumen, si estás en Tenerife, la Iglesia de la Concepción es una parada obligada. ¡Te aseguro que no te arrepentirás de visitar este tesoro!

Así que, para responder a la pregunta que muchos se hacen: ¿cómo se llama la iglesia de La Concepción? Pues es nada menos que La Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción, ¡una joya que debes ver sí o sí!

Iglesia de La Concepción

Cómo se llama la iglesia de Tenerife Magdalena

Hablando de la Iglesia de La Concepción, hay tanto que decir y admirar. Desde que fue declarada Monumento Histórico Nacional el 16 de junio de 1948, este lugar ha sido un punto de referencia que no solo resalta la magia de La Orotava, sino que también nos cuenta su historia. Imagínate, la iglesia se asocia directamente con la formación de La Orotava ya en los inicios del siglo XVI, ¡todo un recorrido!

El templo ha vivido altibajos. A inicios del siglo XVIII, sufrió mucho por los terremotos que precedieron a la erupción del Volcán de Güímar. El hecho de que en 1758 se declarara en ruinas es un testimonio de lo dura que fue esa época. Pero gracias al apoyo de la Corona y al auge del comercio con América, la iglesia renació en 1788 con su aspecto actual, y vaya que luce impresionante. Esa fusión de estilos Barroco, Neoclásico y Mudéjar da como resultado un diseño que se queda grabado en la memoria.

Y no solo eso, ¡los retablos y esculturas son una maravilla! Cada esquina de la iglesia tiene una pieza de arte que te conecta con diferentes épocas y artistas, tanto de aquí como de afuera. Las obras de orfebrería y los textiles también son dignos de admiración. Es un viaje a través del tiempo; definitivamente, hay que dedicarle un buen rato para empaparse de su esencia.

Por cierto, para aquellos que se pregunten por la Iglesia de Tenerife que se llama Magdalena, aquí tienen la respuesta: es la Iglesia de Ntra. Sra. de la Concepción. Así que ya lo saben, si andan por C. Cólogan, 2, 38300 La Orotava, no se la pueden perder. ¡No olviden llevar su cámara, porque cada rincón es perfecto para una foto!

Iglesia de La Concepción

Dónde se encuentra la Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción

Así que, continuando con lo que te contaba de la Iglesia de La Concepción, no puedo dejar de mencionar lo impresionante que es. Te diría que es un lugar que se siente como un pequeño tesoro en la Villa de La Orotava, y muchos de los que la conocen la llaman cariñosamente la catedral de la Orotava. ¡Es que tiene un aire de grandeza que te deja sin palabras! Esta joya fue fundada en el siglo XVI, justo donde antes había una ermita. Así que, si te interesa la historia, ¡estás pisando suelo que ha visto mucho, mucho antes de que nos diéramos cuenta!

Entonces, imagínate, en el año 1758, las erupciones del Volcán de Güímar le jugaron una mala pasada a la iglesia. La dejaron en un estado de ruina y, a pesar de todo, logró renacer gracias a las aportaciones de la Corona y la economía floreciente de la zona gracias al comercio con América y la exportación de vinos. Así que, cuando vayas, piensa en todo lo que ha vivido este lugar desde sus inicios hasta conseguir su impresionante aspecto actual. Su cúpula, que está inspirada en la catedral de Florencia, es uno de esos detalles que tendrás que mirar de cerca. ¡Es simplemente espectacular!

Y si crees que eso es todo, espera a ver las gárgolas. Son bastante únicas y poco comunes en Canarias. Además, al entrar, te recibirán unos chandeliers que le dan un toque romántico y acogedor. Y te cuento, no hay que hacer reserva ni esperar, ¡así que es perfecto para una escapada! Eso sí, procura no entrar durante una misa como yo lo hice una vez... ¡menuda vergüenza! Pero, en serio, la belleza interior también vale la pena, incluso si te dejas llevar un poco por la atmósfera sagrada (puedes sentir que estás en un verdadero refugio de paz).

Ah, y antes que se me olvide, si estás en La Orotava y te preguntas dónde se encuentra la Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción, está en el número C. Cólogan, 2, 38300 La Orotava, Santa Cruz de Tenerife. ¡No te la puedes perder! Te aseguro que es una experiencia que te dejará con ganas de volver.

Iglesia de La Concepción

Qué características arquitectónicas destacan en la Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción

Y ya que estamos hablando de la Iglesia de La Concepción, déjame contarte que estuve allí no hace mucho. La verdad es que el ambiente estaba súper bien controlado, con varias personas de Protección Civil asegurándose de que todos mantuviéramos las medidas de COVID. Estaban pendientes de que la distancia social se respetara, que usáramos gel hidroalcohólico y, por supuesto, las mascarillas. Todo muy seguro, lo que se agradece a la hora de visitar un lugar así.

¡Y qué iglesia! De verdad, es magnífica. Lo que más me impactó fueron las peculiares cúpulas y gárgolas en el exterior, que le dan un toque particular que destaca en el paisaje. El interior es bonito, pero quizás me gustó más admirarla desde fuera. Y no te preocupes, la entrada es gratuita, así que si te pasas por la zona, definitivamente deberías entrar a echar un vistazo.

Hablando del museo, el Tesoro de la Concepción es una maravilla. Dicen que alberga el museo de arte sacro más importante de la zona, ¡y con razón! La visita guiada es muy interesante, y lo mejor es que se adapta a todos, incluyendo a los más pequeños de la familia. Las piezas son impresionantes, desde esculturas de la Inmaculada de Angelo Olivari hasta obras de orfebrería que te dejan con la boca abierta. Si te pasas entre semana, puedes visitar el museo de martes a viernes de 11:00 a 13:00. Vale muchísimo la pena.

Así que si te preguntas qué características arquitectónicas destacan en la Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción, te diré que su cúpula es sin duda el elemento más característico, inspirada en la cúpula de la Catedral de Florencia en Italia. Además, el templo fue declarado Monumento Histórico-Artístico Nacional en 1948, lo cual resalta su importancia. Las construcciones de piedra volcánica le dan ese aire tan canario, y realmente es una obra que impresiona desde cualquier punto de vista. Así que, no lo dudes y ¡hazte una escapada para disfrutarlo!

Iglesia de La Concepción

Por qué se considera la Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción un tesoro del barroco canario

No sé si ya te he contado sobre la Iglesia de La Concepción, pero la verdad es que es una de esas joyitas que no puedes dejar de visitar si andas por La Orotava. La iglesia tiene ese aire antiguo y acogedor, además de ese olor a incienso que te transporta en el tiempo. El pueblito en sí es un encanto y parece sacado de un cuento, con calles empedradas que invitan a perderse un ratito. ¡Ah! Y si vas en un día laborable, es como si la tranquilidad te abrazara nada más entrar.

La arquitectura es para comérsela. Es un auténtico orgullo de España y se nota que es considerada la catedral del pueblo. La iglesia muestra un barroco canario impresionante, con una cúpula que tiene un aire a la de la Catedral de Florencia. Si miras bien, te vas a dar cuenta de los detalles como las dos grandes torres y esa fachada poligonal que parece cobrar vida. Además, los globos esféricos que representan al Caribe y Canarias son otro de esos detalles que realmente la distinguen. Te prometo que el mejor lugar para tomar fotos es desde adentro; la luz que entra, oh, es mágica.

Y si te gusta el arte, el museo de arte sacro que hay dentro es una parada obligada. Te vas a encontrar con dos retablos bonitos que son una delicia. Y si te quedas un rato charlando con el párroco, él te va a contar algunas historias que realmente dan vida a cada rincón. Para mí, la Iglesia de Nuestra Señora de La Concepción es un tesoro del barroco canario por su arquitectura impresionante y la historia que la envuelve. Su fascinante fachada, sus columnas jónicas y los seis capillas laterales no sólo la hacen visualmente destacada, sino que también cuentan una historia sobre la riqueza cultural de esta región. Así que, si estás en el norte de Tenerife, por favor, ¡no te la pierdas!

Iglesia de La Concepción

Qué simboliza la Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción en la historia de la región

Si vas paseando por La Orotava, no puedes dejar de visitar la Iglesia de La Concepción. Desde afuera, tal vez parezca una iglesia más, pero ¡oh, vaya! Cuando entras, es como si te transportaras a otro mundo. La altura del interior es impresionante, y esas vidrieras espectaculares le dan un toque mágico. Es un lugar con mucho encanto, así que si te la encuentras abierta, no la dudes ni un instante.

La iglesia es conocida como la 'Basílica de La Orotava' y, sinceramente, tiene todo el derecho a ese título. En Semana Santa, cobra vida de una manera que no tiene comparación. Si tienes la oportunidad de estar allí en esas fechas, no te arrepentirás. De hecho, todo el ambiente durante las festividades es algo que no se puede describir fácilmente; simplemente tienes que vivirlo. Además, este año, la alfombra de tierras dentro del recinto ha sido una novedad que ha atraído a muchos.

Y si hay algo que realmente me encantó fue ver momentos especiales, como el de una boda. Puede que pienses que te vas a encontrar con algo aburrido, pero ¡para nada! La iglesia es un precioso templo que, sin duda, merece ser una visita obligada en tu recorrido. Aún así, hay que ser consciente de que a veces puede estar cerrada, lo que puede ser un poco decepcionante, pero ¡quién sabe! Es parte de la atmósfera mágica del lugar.

Ahora, hablemos de su historia. La Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción no es solo un edificio bonito; simboliza el punto de encuentro espiritual de La Orotava y un ícono del patrimonio cultural canario. Como la única iglesia neoclásica original de las islas, es un verdadero tesoro que nos habla sobre la historia de la región. Así que ya sabes, cuando estés en La Orotava, ¡tómate un momento para apreciar esta joya!

Iglesia de La Concepción

Qué figura religiosa se encuentra en el interior de la iglesia

¡Así que has decidido visitar la Iglesia de La Concepción en La Orotava! Te cuento que es una joya barroca que no te va a decepcionar. La fachada ya es espectacular; te va a hacer querer sacar mil fotos, pero lo que hay dentro es donde realmente empieza la magia, y te aseguro que hay muchas historias y anécdotas esperando a ser contadas.

Si decides hacer la visita guiada, ¡te lo recomiendo al mil por cien! Tienes que conocer a Natalia, nuestra guía, que fue súper encantadora y explicó cada detalle como si nos estuviera contando un cuento. De verdad, esos 4€ valen la pena porque, además de la iglesia, ¡te incluye la entrada a tres museos más! Es como un dos por uno, ¿quién puede resistirse a eso?

En tu recorrido por la iglesia, seguro que te va a sorprender la cantidad de riqueza artística y las reliquias preciosas que hay. Aunque, entre nosotros, hay quienes dicen que es bonita por fuera y corriente por dentro. No todo el mundo se queda fascinado, pero si tienes tiempo, vale la pena asomarse al interior. ¿Y quién dice que no puede ser un buen plan para un día laboral sin esperar colas? La comunidad es super acogedora, así que te sentirás cómodo al instante.

Y si te preguntas qué figura religiosa se puede encontrar dentro, no es otra que la representación del Cenáculo y el huerto de Getsemanía. Una maravilla que te hará reflexionar y conectar con la historia del lugar. En definitiva, un lugar que tiene mucho que ofrecer a pesar de que no todos coinciden en su esplendor. ¡Anímate y ve a descubrirlo por ti mismo!

Iglesia de La Concepción

Fotografías Iglesia de La Concepción

Iglesia de La Concepción
Iglesia de La Concepción
Iglesia de La Concepción
Iglesia de La Concepción
Iglesia de La Concepción
Iglesia de La Concepción
Iglesia de La Concepción
Iglesia de La Concepción
Iglesia de La Concepción

Artículos relacionados