Fundación Cristino de Vera-Espacio Cultural CajaCanarias

Fundación Cristino de Vera-Espacio Cultural CajaCanarias

¡Hola, amigos! Si están buscando un lugar interesante para visitar en La Laguna, no pueden perderse la Fundación Cristino de Vera - Espacio Cultural CajaCanarias. Este museo de arte se encuentra en la Calle San Agustín, 18, y es una joya que combina cultura y creatividad. Desde su apertura en 2005, se ha convertido en un referente, mostrando más de 100 obras del aclamado pintor Cristino de Vera, conocido como el pintor del silencio. Así que ya saben, denle un vistazo a este espacio que ha sido adaptado con cariño en una antigua casona, ¡perfecto para una escapada cultural!

Además de sus impresionantes exposiciones, la fundación organiza diversas actividades que son, sinceramente, muy divertidas. Por ejemplo, tienen talleres para niños donde pueden aprender sobre artistas canarias mujeres y crear sus propias obras. Esto se suma a eventos como la presentación de la obra “El despertar de Nora”, ¡que es gratuita! Así que si quieren saber más, no duden en llamar al +34 922 26 28 73 o enviar un correo a info@fundacioncristinodevera.com. ¡No se lo pierdan!

Fundación Cristino de Vera-Espacio Cultural CajaCanarias

Fundación Cristino de Vera-Espacio Cultural CajaCanarias

Museo de arte
4,6
113Reseñas
404Fotos
C. San Agustín, 18, 38201 La Laguna, Santa Cruz de Tenerife
922 26 28 73
Fundación Cristino de Vera-Espacio Cultural CajaCanarias

Horarios Fundación Cristino de Vera-Espacio Cultural CajaCanarias

DíaHora
lunesCerrado
martes10:00–14:0017:00–20:00
miércoles10:00–14:0017:00–20:00
jueves10:00–14:0017:00–20:00
viernes10:00–14:0017:00–20:00
sábado10:00–14:00
domingoCerrado

El horario podría cambiar.

Fundación Cristino de Vera-Espacio Cultural CajaCanarias

Mapa Ubicación Fundación Cristino de Vera-Espacio Cultural CajaCanarias

Fundación Cristino de Vera-Espacio Cultural CajaCanarias

Dónde se encuentra la Fundación Cristino de Vera - Espacio Cultural CajaCanarias

¡Hola, amig@s! Si aún no han tenido la oportunidad de visitar la Fundación Cristino de Vera - Espacio Cultural CajaCanarias en C. San Agustín, 18, 38201 La Laguna, Santa Cruz de Tenerife, se están perdiendo de algo increíble. No saben la experiencia tan genial que hemos tenido en este museo. Fuimos hace poco y nos atendieron de una manera espectacular, muy atenta y profesional. Éramos 3 monitores y 15 usuarios con diversidad funcional, y nos recibieron sin previo aviso. La interacción perfecta con los chic@s, ¡deberían verlo para creerlo! A veces, da gusto encontrar lugares donde el trato es tan cálido.

Hablando de buenas experiencias, también llevé a mis nenes de 5 años y salieron encantados. El personal fue súper amable y adaptaron todo al nivel de los peques, lo que me hizo sentir que realmente se preocupan por sus visitantes. Aquí todo es accesible y gratuito. La exposición permanente de Cristino de Vera y la temporal de Salvo, que muestra paisajes de las islas, son perfectas para pasar una tarde lluviosa admirando arte.

Si te gusta participar, te cuento que allí hacen talleres para todas las edades. Desde actividades para los más chiquitos hasta talleres para adultos, ¡hay para todos los gustos! Y por si te preocupa el transporte, ¡tranquilo! Hay parking cerca y si te bajas en la parada de Trinidad del tranvía, son solo 10 minutos caminando. Este rincón cultural se ha vuelto uno de mis favoritos en La Laguna porque siempre hay algo interesante: exposiciones, conciertos, ciclos de conferencias, ¡y mucho más!

Así que, para aquellos que se preguntan, "¿Dónde se encuentra la Fundación Cristino de Vera - Espacio Cultural CajaCanarias?", la respuesta es muy fácil: en C. San Agustín, 18, 38201 La Laguna, Santa Cruz de Tenerife. No se lo pierdan, ¡van a disfrutarlo un montón!

Fundación Cristino de Vera-Espacio Cultural CajaCanarias

Cuándo se inauguró la Fundación Cristino de Vera

Y si hablamos de lo que viví en la Fundación Cristino de Vera, no puedo evitar recordar la exposición maravillosa de Felo Monzón que vi hace unos meses. La calidad de la expo me dejó boquiabierto, pero lo que realmente hizo la diferencia fue nuestra guía. ¡Esa persona derrochaba pasión! Nos explicó cada obra con tanto cariño y atención al detalle que fue como si nos estuviera contando una historia, no solo dando un tour. De verdad, ¿quién encuentra profesionales así hoy en día? ¡Un 10 para este lugar y su personal!

El edificio, por cierto, es un verdadero espectáculo. La arquitectura de esta hermosa casa señorial hace que cada visita sea especial. Las visitas guiadas son sin duda lo mejor, ya que el equipo se adapta a lo que sabes o no sabes sobre arte. Y si llevas a los peques, no te preocupes, porque también tienen exposiciones para niños! ¡Y lo mejor de todo es que es gratis! Así que no hay excusa para no pasarte.

Si eres amante del arte contemporáneo, conocer la Fundación es un regalo para los sentidos. Primero, puedes sumergirte en su exposición permanente y disfrutar de la espiritualidad de los cuadros de Cristino de Vera mientras suena Bach de fondo. Es una experiencia que te envuelve. Y no te olvides de las exposiciones itinerantes, que son igualmente impactantes; cada una tiene algo especial. Es un lugar de obligado visita que convierte a La Laguna en un referente cultural de Tenerife y Canarias.

En serio, el equipo humano aquí es súper cercano y profesional. Clara, Karen y Daniel hacen un trabajo increíble compartiendo auténticos descubrimientos artísticos, muchos de los cuales están infravalorados por el lado comercial del arte. Son valiosísimos y mucho más interesantes que lo que se repite hasta la saciedad. Si algún día te preguntas cuándo se inauguró esta maravilla, te cuento que abría sus puertas en 2002. Así que ya sabes, pasa por aquí, ¡te va a encantar!

Fundación Cristino de Vera-Espacio Cultural CajaCanarias

Qué tipo de obras se exhiben en la fundación

Por si ya no lo sabías, la Fundación Cristino de Vera-Espacio Cultural CajaCanarias es un lugar que no se puede dejar pasar si andas por La Laguna. Desde que cruzas la puerta de esta preciosa casona lagunera, ya te envuelve esa atmósfera cultural que parece abrazarte. El lugar está súper cuidado y es un almohadón de arte en medio de la ciudad. Además, el personal es amable a más no poder, lo que siempre añade un toque especial a la experiencia.

Lo mejor de todo es que esto no es solo un museo. Aquí se suelen ofrecer exposiciones temporales muy interesantes, como la actual de Lola Massieu. Esta mezcla de arte contemporáneo y clásico hace que cada visita sea única. ¡Es como abrir una ventana a un mundo de creatividad y reflexión! De verdad, hay que decir que este rincón debería ser una visita obligada no solo para los laguneros y tinerfeños, sino para cualquiera que cruce las puertas de la ciudad.

Y hablando de la casona, ¡qué maravilla! La rehabilitación los ha dejado con un edificio que respira historia y belleza. Te hace sentir que estás en un lugar donde el arte y la humanidad se encuentran. Además, si te toca una visita guiada con Clara Cristina Armas de León, te garantizo que te llevará a un viaje a través de la vida y la obra de Cristino de Vera de una forma tan apasionante que saldrás con ganas de saber aún más.

Así que, respecto a la pregunta que quizás estés haciendo: en la fundación puedes encontrar no solo obras del propio Cristino de Vera, sino también exposiciones que invitan a una profunda reflexión sobre el ser humano y su esencia. Desde pinturas clásicas hasta propuestas contemporáneas, cada pieza está ahí para hacerte pensar y sentir, un verdadero regalo para el alma. Si me preguntas, es el lugar perfecto para dejarse llevar por el arte, así que no dudes en anotarlo en tu lista de cosas por hacer. ¡Te va a encantar!

Fundación Cristino de Vera-Espacio Cultural CajaCanarias

Quién es Cristino de Vera y por qué es conocido como el "pintor del silencio"

Así que ya te he contado lo que me pareció la Fundación Cristino de Vera-Espacio Cultural CajaCanarias, pero tengo que decirte que la experiencia es mucho más que solo las obras en sí. El museo tiene unas instalaciones súper cuidadas y en constante renovación, siempre proponiendo nuevos ciclos y colecciones de arte que te mantienen enganchado. Además, si tienes niños, no te preocupes; tienen unos talleres infantiles que son una pasada. ¡Es una visita obligada si estás en La Laguna!

Y hablemos de las exposiciones. Tienen una exposición permanente que es simplemente magnífica y de vez en cuando, montan exposiciones temporales que te dejan boquiabierto. La sala de exposición es inmejorable; la iluminación, el ambiente, todo está dispuesto para que realmente disfrutes el arte. Y lo mejor de todo: ¡la entrada es gratuita! Cuando yo fui, ni tuve que esperar. Un lujo, ¿no crees?

El lugar en sí es acogedor y tiene una energía muy especial. La casa antigua donde se ubica está muy bien conservada, lo que añade un toque histórico que realmente vale la pena disfrutar. Puedes dejarte llevar por las propuestas de artistas como Santiago Santana, que a mí me pareció fascinante, especialmente gracias a la forma entrañable en que Raquel nos presentó su obra. ¡Muchas gracias por esa experiencia tan tan especial!

Honestamente, me parece que este museo es un punto de encuentro que debería tener más reconocimiento en La Laguna. Las exposiciones son de lujo y el trato del personal es siempre exquisito, lo que hace que la visita sea aún más agradable. ¡Y no me puedo olvidar de mencionar la exposición de José Martín, un artista que deja huella!

Y ya que estamos, hablemos un poco sobre Cristino de Vera. Es conocido como el “pintor del silencio”, porque su obra invita a la introspección y al pensamiento profundo. Su arte es una reflexión sobre Dios, la Vida y la Muerte que parece flotar en el aire. Es un tipo que, a pesar de vivir en una época de bombardeos visuales, logró transmitir un estilo único que realmente invita a la calma y a la contemplación. Por eso, darte una vuelta por la Fundación es no solo acercarte a su trabajo, sino a la esencia misma de la cultura canaria. ¡Si no has ido, ya estás tardando!

Fundación Cristino de Vera-Espacio Cultural CajaCanarias

Cuántas obras del pintor Cristino de Vera se pueden ver en el museo

Y hablando de la Fundación Cristino de Vera-Espacio Cultural CajaCanarias, ¡qué lugar tan impresionante, en serio! Si no has pasado ya por allí, deberías hacerlo sin falta. El ambiente es súper agradable, perfecto incluso para disfrutar de un concierto de música de cámara. Recuerdo que asistí a uno de violonchelo y fue hermoso. Además, el personal es increíblemente amable, algo que se agradece mucho cuando te adentras en un sitio nuevo.

La exposición permanente está llena de la obra de Cristino de Vera, y déjame decirte, ¡recomendable 100%! Tienes que ver cómo está distribuida en dos plantas; es todo un viaje por la creatividad de este artista. Me sorprendió la calidad de las instalaciones, realmente son magníficas y la labor divulgadora que hacen es fundamental. Ah, y no te preocupes, la entrada es gratuita, así que no hay excusa para no visitarlo.

Una de las cosas que más me gusta es cómo han logrado mezclar historia y modernidad en un solo lugar. Aunque, un pequeño pero, los horarios de apertura pueden ser un poco restrictivos si andas a la aventura, así que es recomendable revisar eso antes de ir. Recuerdo cuando llegamos y no pudimos entrar a la 1:30 p.m., ¡qué pena! Pero en general, vale mucho la pena.

Ahora, si te preguntas cuántas obras de Cristino de Vera puedes ver en el museo, hay una buena cantidad expuestas. Aunque no tengo el número exacto, definitivamente hay varias que reflejan su trayectoria y diferentes épocas de su obra. Así que eso también es un aliciente más para planear tu visita. De verdad, ¡no te lo pierdas!

Fundación Cristino de Vera-Espacio Cultural CajaCanarias

Qué actividades ofrece la Fundación Cristino de Vera para los visitantes

Como te decía, la Fundación Cristino de Vera es un sitio que tienes que visitar si estás en La Laguna. Desde su inauguración en 2009, se ha convertido en el hogar de una colección impresionante, todo en un edificio del siglo XVIII que le da un toque de historia y encanto. Imagínate pasear por esos hermosos interiores, disfrutando del arte que este genial pintor donó al gobierno canario, asegurando así que todos tuviéramos acceso a su legado. Así que no solo vas a disfrutar de su arte, sino que también estarás en un lugar que respira cultura y tradición.

La galería es excelente y el espacio en sí es impresionante, alternando entre exposiciones permanentes y temporales que siempre te dejarán algo interesante en la mente. Como te digo, es una visita imprescindible. Y si decides ir un fin de semana, ni te preocupes por el tiempo de espera; generalmente no hay mucha cola, así que entras directo y disfrutas a tope.

En cuanto a lo que ofrecen para los visitantes, ¡te lo cuento! La fundación no solo se queda en mostrar obras, sino que también organiza actividades, talleres y conferencias que hacen que la experiencia sea aún más enriquecedora. Es un lugar muy interesante donde siempre hay algo que aprender o descubrir. Si estás buscando un plan diferente y enriquecedor, no te arrepentirás de pasar un rato aquí. ¡Fantástico!

Fundación Cristino de Vera-Espacio Cultural CajaCanarias

Fotografías Fundación Cristino de Vera-Espacio Cultural CajaCanarias

Fundación Cristino de Vera-Espacio Cultural CajaCanarias
Fundación Cristino de Vera-Espacio Cultural CajaCanarias
Fundación Cristino de Vera-Espacio Cultural CajaCanarias
Fundación Cristino de Vera-Espacio Cultural CajaCanarias
Fundación Cristino de Vera-Espacio Cultural CajaCanarias
Fundación Cristino de Vera-Espacio Cultural CajaCanarias
Fundación Cristino de Vera-Espacio Cultural CajaCanarias
Fundación Cristino de Vera-Espacio Cultural CajaCanarias
Fundación Cristino de Vera-Espacio Cultural CajaCanarias

Artículos relacionados