Faro de Fuencaliente

Faro de Fuencaliente

¡Si estás pensando en visitar La Palma, no puedes dejar pasar el Faro de Fuencaliente! Este lugar no solo es un punto de partida famoso para la épica Transvulcania, sino también el final de la Ruta de los Volcanes. Aquí, entre el antiguo faro y su versión más moderna, puedes sentir la historia de la isla en cada paso. Además, la Playa de El Faro, con su arena negra volcánica, es un pequeño paraíso donde puedes relajarte y disfrutar de unas vistas increíbles.

Este sitio no es solo un destino turístico, sino un lugar ideal para pasear y capturar fotografías que dejarán a todos tus amigos con la boca abierta. Aquí encontrarás quioscos, aseos y un ambiente agradable que te hará sentir como en casa. Sin olvidarnos de la gastronomía local en el restaurante temático que abre de jueves a lunes. Así que ya lo sabes, ¡prepárate para disfrutar de un día lleno de aventura y belleza natural en el 38740, Santa Cruz de Tenerife!

Faro de Fuencaliente

Faro de Fuencaliente

Atracción turística
4,5
1.546Reseñas
4.136Fotos
38740, Santa Cruz de Tenerife
Faro de Fuencaliente

Horarios Faro de Fuencaliente

DíaHora
lunesAbierto 24 horas
martesAbierto 24 horas
miércolesAbierto 24 horas
juevesAbierto 24 horas
viernesAbierto 24 horas
sábadoAbierto 24 horas
domingoAbierto 24 horas

El horario podría cambiar.

Faro de Fuencaliente

Mapa Ubicación Faro de Fuencaliente

Faro de Fuencaliente

Cuánto cuesta subir al faro

¡Hola a todos! Si están pensando en visitar La Palma, el Faro de Fuencaliente es un lugar que no se pueden perder. Este faro, que se encuentra al sur de la isla, se sitúa justo al lado de las impresionantes Salinas de Fuencaliente, creando un paisaje costero que es pura belleza. Imaginen estar rodeados de la lava del volcán Teneguía; ¡es como un viaje al pasado geológico de la isla! Además, la entrada a las salinas es totalmente gratuita, así que no hay excusas para no asomarse.

Y lo mejor de todo es que hay un bonito restaurante donde podrán probar alguna delicia local mientras contemplan unas vistas espectaculares. Sería ideal compartir una buena comida con amigos o familiares mientras se respira el aire fresco del mar. Durante su visita, no se olviden de pasar por el centro de interpretación. Solo cuesta un euro y les pondrán una película que les explicará todo sobre la zona y su importancia marina. ¡Es un plan redondo!

El camino hacia el faro también es una experiencia en sí misma. Mientras bajan por la carretera, podrán apreciar otros volcanes y un paisaje que va del verde al negro, uno de esos contrastes que hacen que el lugar sea aún más especial. A la llegada, se darán cuenta de que hay espacio para estacionar y ya saben que no hay tiempo de espera. Así que pueden relajarse y disfrutar del recorrido.

Y para aquellos que se preguntan, “¿Cuánto cuesta subir al faro?”, aquí la noticia buena: ¡Es completamente gratis! Así que ya no hay excusa para no disfrutar de todo lo que este lugar tiene para ofrecer. De verdad, el Faro de Fuencaliente es una parada obligatoria en su itinerario. ¿Listos para la aventura?

Faro de Fuencaliente

Cuántos faros hay en la isla de Tenerife

Y ya que estamos hablando de este increíble lugar, el Faro de Fuencaliente no solo es un faro, es todo un espectáculo. Si decides ir, te va a encantar el paseo que hay alrededor; es perfecto para estirar las piernas mientras disfrutas de unas vistas que parecen sacadas de una postal. Y ni hablar de las salinas, que son súper interesantes. La forma en que el paisaje se mezcla con el mar y el volcán de fondo es toda una experiencia. ¡Es de esos lugares en los que no dejas de sacar fotos!

Además, si te da hambre, hay un bar/restaurante en la zona que te acoge con los brazos abiertos. Imagínate disfrutar de una cervecita fresca después de un paseo por la costa. Y lo mejor es que, si eliges un fin de semana para visitarlo, la espera no es un problema. No hay que hacer reservas, lo que lo convierte en una opción perfecta para una escapada improvisada.

La verdad es que cuando estuvimos por allí, los bares de la zona estaban llenos de buena vibra y el mar estaba en su punto para darte un chapuzón refrescante. Así que no te olvides de llevar tu bañador, porque la playa de Echentive no está muy lejos. En un par de minutos en coche, puedes estar disfrutando de sus aguas cristalinas. Y si eres amante de las salinas como yo, recorrer la zona resulta emocionante, ya que hay paneles informativos que te cuentan todo sobre el proceso de extracción de sal. ¡Una auténtica maravilla!

Por otro lado, si te gustan las vistas espectaculares, te recomiendo que vayas al atardecer. Desde allí puedes incluso ver La Gomera si el cielo está despejado. Es un planazo perfecto para relajarte y “perderte” en la belleza del paisaje canario. Con la tranquilidad de la zona, es un lugar que definitivamente merece la pena explorar.

Y hablando de faros, Tenerife cuenta con siete faros en total. Cada uno tiene su propio encanto y te invita a descubrir los rincones más bonitos de la isla. Pero créeme, el Faro de Fuencaliente es uno de esos lugares que se quedan grabados en la memoria. ¡No te lo pierdas!

Faro de Fuencaliente

Dónde se encuentra el Faro de Fuencaliente

No puedo dejar de contarte lo genial que es el Faro de Fuencaliente. Si alguna vez has tenido la oportunidad de visitarlo, sabes de lo que hablo. Te encuentras en un lugar donde puedes disfrutar no solo de un entorno volcánico impresionante, sino también del proceso de fabricación de la sal. La experiencia es única; hay una ruta auto-guiada que te permite aprender cómo se elabora la sal, y créeme, es mucho más interesante de lo que parece. Además, ¡no olvides hacer una parada en el restaurante que hay allí! La comida es deliciosa, especialmente el pescado fresco, y no hay nada como hacerlo con vistas a las salinas.

Hablando de las salinas, la belleza del lugar es digna de Instagram. Las tonalidades de la sal en proceso de secado son realmente fotogénicas. Agrega a esto la playa coqueta que tendrás a tu disposición, ideal para relajarte y desconectar un ratito. Ah, y te recomiendo mucho que vayas en coche de alquiler, ya que el transporte público no es muy fiable para llegar hasta aquí.

La carretera para llegar al faro también es un espectáculo por sí sola, con muchas curvas y vistas que te dejarán sin aliento. Tranquilo, que el trayecto vale la pena. Una vez que llegues, asegúrate de pasear cerca del faro, ya que no solo verás el antiguo y el nuevo faro, sino también los cráteres y el paisaje volcánico que lo rodea. Es el punto de partida perfecto para muchas rutas de senderismo. Incluso hay quienes dejan el coche en el faro y toman un bus hacia la zona de los volcanes para unas caminatas de ensueño.

Y si te preguntas dónde está exactamente el Faro de Fuencaliente, te digo que está en la punta sur de la isla de La Palma, en la zona rural de Fuencaliente, Santa Cruz de Tenerife. Es un rincón mágico donde puedes disfrutar de todo lo que te he mencionado y mucho más. ¡No dudes en programar tu visita!

Faro de Fuencaliente

Qué es la Transvulcania y por qué es famosa

Y hablando del Faro de Fuencaliente, es un lugar que no te puedes perder si estás en La Palma. Además de admirar el antiguo faro y el nuevo, que funge como un Centro de Interpretación de la Reserva Marina, puedes aprovechar para explorar Las Salinas, donde te sorprenderá el proceso de recogida y secado de la sal del mar que todavía se hace de manera artesanal. ¡Es todo un espectáculo! Cuando vayas, lo mejor es que no tendrás que esperar, así que simplemente llega y disfruta. Aprobado con 5 estrellas por los visitantes, es ideal para un fin de semana sin complicaciones.

La ruta hasta allí es espectacular, atravesando el malpaís del Teneguía, que da una sensación de aventura impresionante. Una vez que llegues, los colores que verás, desde el oscuro de las piedras hasta el rosado de las salinas, son dignos de una buena foto. No olvides pasear tranquilamente por los alrededores: hay un sendero auto guiado donde puedes aprender sobre el proceso de elaboración de la sal, y lo mejor es que es accesible para todos. ¡Así que no hay excusas!

Además, en la zona hay un par de restaurantes donde puedes relajarte después del paseo y probar algún plato local. Es un sitio realmente bonito y lleno de encanto, perfecto para llevarte un recuerdo de la isla. Se puede decir que el faro encierra todo un paisaje precioso que combina el océano, los volcanes y el contraste de colores, lo que lo convierte en uno de los imprescindibles si pasas más de tres días en La Palma.

Ahora, hablando de actividades en la isla, no puedo dejar de mencionar la Transvulcania. Esta carrera de trail running es famosa a nivel internacional y ocurre en los senderos de La Palma. Los participantes se enfrentan a terrenos volcánicos con unas vistas alucinantes. Con su traza única, la Transvulcania atrae a corredores de todo el mundo, quienes buscan desafiarse en esta impresionante isla. Si te gusta el deporte y la naturaleza, ¡puede que te animes a participar en la próxima edición!

Faro de Fuencaliente

Qué destaca el Faro de Fuencaliente como punto de partida

Ya sabes que conocer el Faro de Fuencaliente es una experiencia que no te puedes perder. Este lugar te va a dejar con la boca abierta. Las vistas son impresionantes, sobre todo en días despejados, cuando puedes ver al fondo las islas vecinas como La Gomera y El Hierro. Además, el entorno es súper tranquilo, ideal para desconectar un rato de la rutina. Organiza con tus amigos o familia un día para caminar por la zona, disfrutar de la brisa marina y capturar esas fotos perfectas al atardecer. ¡No olvides tu cámara!

El restaurante que hay allí es otro de esos puntos que merecen una mención especial. La comida está deliciosa y el servicio es de primera. Nos atendieron de maravilla y la calidad-precio es genial; salimos con una gran sonrisa en la cara y el estómago feliz. De verdad, el vino reserva que nos recomendaron era fantástico, así que anímate a probarlo. Sin esperar demasiado, te sientas, disfrutas de la comida y te dejas llevar por las vistas.

Y si te gusta el deporte, el Faro de Fuencaliente es también famoso por ser el punto de partida de la Ultra Transvulcania, esa carrera de trail que recorre 73 kilómetros con un desnivel brutal. ¿Te imaginas? Si eres amante del senderismo, aquí tienes un lugar perfecto para empezar tus aventuras. También puedes hacer una pequeña ruta por las salinas que están al lado. Los colores y el contraste son realmente pintorescos, ¡un must para tus fotos!

Al final, el Faro de Fuencaliente destaca como punto de partida, no solo por su belleza natural, sino porque reúne un montón de características agradables: el faro, las salinas, el refugio de pescadores y esa playita de arena negra que le da un toque especial. En definitiva, un sitio que lo tiene todo para pasar un buen rato y hacer unos recuerdos chulos. Así que ya sabes, si buscas un lugar donde disfrutar y respirar aire fresco, este es el tuyo.

Faro de Fuencaliente

Qué se puede experimentar en la Ruta de los Volcanes

El Faro de Fuencaliente es un lugar que no te puedes perder si andas por La Palma. Está en la punta sur de la isla, en un sitio que transmite una paz absoluta. Además, aquí podrás ver las salinas en funcionamiento, ¡una experiencia única! El aparcamiento es bastante amplio, así que no tendrás problemas para dejar el coche. Eso sí, si te apetece un café o un plato delicioso, ten en cuenta que el restaurante de las salinas siempre está lleno, así que mejor reserva con antelación.

Lo curioso de este faro es que consta de dos estructuras. El más antiguo se remonta a principios del siglo XX, pero después de la erupción del volcán Teneguía en 1971, sufrió daños significativos. No te preocupes, porque desde los años 80, el nuevo faro está en funcionamiento y se erige orgulloso, un poco más alto que el anterior. Además, el faro antiguo fue reconvertido en un Centro de Interpretación de la Reserva Marina de La Palma en 2006, así que puedes aprender un montón mientras disfrutas del paisaje.

Y, para rematar, justo al lado hay una playita en un mini pueblo donde puedes darte un chapuzón y refrescarte después de explorar. Es el plan perfecto: un café, vistas al faro y un rato en la playa. Si lo que buscas es un momento de tranquilidad y de conexión con la naturaleza, este es definitivamente tu sitio.

Sobre la Ruta de los Volcanes, la experiencia es de otro nivel. Te sentirás totalmente rodeado por el asombroso paisaje volcánico y tendrás la oportunidad de ver la biodiversidad única de la isla. Imagínate caminando entre coladas de lava, disfrutando de vistas espectaculares que te dejarán sin aliento. Es un recorrido que te hará apreciar aún más la belleza natural de La Palma, ¡y la paz del Faro es solo el comienzo!

Faro de Fuencaliente

Fotografías Faro de Fuencaliente

Faro de Fuencaliente
Faro de Fuencaliente
Faro de Fuencaliente
Faro de Fuencaliente
Faro de Fuencaliente
Faro de Fuencaliente
Faro de Fuencaliente
Faro de Fuencaliente
Faro de Fuencaliente

Artículos relacionados