Castillo de La Virgen

Castillo de La Virgen

¡Hey, amigos! Si están explorando Santa Cruz de La Palma, no pueden dejar de visitar el Castillo de La Virgen, un verdadero tesoro que data del siglo XVII. Este castillo, que se ubica en Cam. del Castillo, 2, justo enfrente del famoso Barco de La Virgen, fue construido para protegerse de los ataques de piratas (¡sí, como en las películas!). Imaginen la historia que encierran esas paredes y los cañones que lo rodean. Es un lugar perfecto para hacer un alto en su aventura y disfrutar de unas vistas espectaculares de la ciudad.

Y lo mejor de todo es que el Castillo de La Virgen está abierto 24 horas al día, así que no hay excusas para no visitarlo. Ya sea que estén en una aventura nocturna o simplemente quieran empaparse de historia durante el día, este lugar los está esperando. ¡No se olviden de tomar un montón de fotos para presumir a sus amigos! Si tienen dudas, pueden contactar al 922 42 65 00, pero estoy seguro de que se les van a despejar en cuanto pisen este increíble sitio.

Castillo de La Virgen

Castillo de La Virgen

Atracción turística
4,4
992Reseñas
1.664Fotos
Cam. del Castillo, 2, 38700 Santa Cruz de la Palma, Santa Cruz de Tenerife
922 42 65 00
Castillo de La Virgen

Horarios Castillo de La Virgen

DíaHora
lunesAbierto 24 horas
martesAbierto 24 horas
miércolesAbierto 24 horas
juevesAbierto 24 horas
viernesAbierto 24 horas
sábadoAbierto 24 horas
domingoAbierto 24 horas

El horario podría cambiar.

Castillo de La Virgen

Mapa Ubicación Castillo de La Virgen

Castillo de La Virgen

Dónde se encuentra el Castillo de La Virgen

¡Hey, amigos! Si están planeando una visita a Santa Cruz de la Palma, no pueden dejar de visitar el Castillo de La Virgen. Este lugar es todo un icono de la ciudad y se encuentra en el barrio de La Encarnación. Si suben una pequeña cuestecita, se van a encontrar con vistas que les van a dejar sin aliento. La verdad es que es un spot perfecto para tomar unas fotos de esas que hacen que tus amigos se pongan celosos en Instagram.

Lo mejor de todo es que el acceso al castillo es totalmente gratuito, así que es una excelente forma de disfrutar de una escapada sin gastar un euro. Y aunque es un lugar pequeño, su encanto es enorme. En las Fiestas Lustrales de la Bajada de La Virgen, se convierte en el centro de atención, como cuando se izará la bandera de La Virgen. ¡No se lo pueden perder! Y el domingo de la Semana Grande es una locura, sobre todo cuando se da el famoso Diálogo entre el Castillo y la Nave. Es toda una tradición que le aporta un ambiente festivo único al lugar.

Este castillo, datado del siglo XVII, era parte de la defensa de la isla contra piratas, y ahora es un mirador espectacular que les hará sentir como si estuvieran en una película. Y aunque algunos pueden decir que el GPS puede llevarte por caminos un poco locos, no se preocupen, hay formas más sencillas de llegar. La historia del castillo lo convierte en un sitio que vale la pena visitar, especialmente si son aficionados a la cultura y a las curiosidades de cada rincón del mundo.

Ahora, si se preguntan ¿dónde se encuentra el Castillo de La Virgen?, les cuento que está situado en la carretera de las Nieves, justo al inicio de la Cuesta de la Encarnación. Así que prepárense para unas vistas increíbles, un poco de historia y un momento para relajarse en un lugar que definitivamente les va a encantar. ¡No se lo pierdan!

Castillo de La Virgen

Cuándo fue construido el Castillo de La Virgen

Así que, si estás buscando un bonito lugar para tomar unas fotos, el Castillo de La Virgen (aunque no lo llames castillo, porque la verdad es que se parece más a un mirador) es el plan perfecto. Imagínate, estás en la parte alta de Santa Cruz de La Palma, disfrutando de unas vistas excelentes hacia la ciudad y la costa. Ya sabes, es uno de esos lugares que no puedes dejar de visitar, y si puedes, ve un fin de semana para disfrutar de la vida que hay por allí. Aunque te aviso que no te esperes una fortaleza gigante, aquí solo hay dos cañones a los lados y eso es todo, pero bueno, ¡todas las vistas compensan!

La entrada es gratuita, así que no tienes excusas para dejarlo pasar. Lo bueno es que, a pesar de ser un mirador, el sitio tiene su encanto. La historia detrás del lugar, que fue un antiguo puesto de vigilancia y defensa de la ciudad, le añade un toque interesante. Además, aunque puede que no sea lo que uno imagina cuando escucha "castillo", la realidad es que se pone muy animado, especialmente durante las fiestas lustrales de las Nieves. ¡Las plazas se llenan de vida con mercadillos y pasacalles! Y, la comida… no se puede dejar de mencionar el escaldón, que está para chuparse los dedos.

Ah, y hablando de esas maravillosas vistas, siempre hay un buen momento para sentarse y simplemente disfrutar del paisaje. Muchos dicen que es un pequeño mirador-fortaleza, pero en realidad es un lugar que se siente como un rincón especial del mundo. No olvides llevar tu cámara porque aquí vas a querer capturar cada momento que pases allí.

Ahora, una pregunta que muchos se hacen es, ¿cuándo fue construido el Castillo de La Virgen? Pues bien, aunque no tengo esa info exacta en este momento, lo que sí sé es que es un sitio que ha estado presente durante muchas de las tradiciones locales. Así que, si pasas por allí, aprovecha para empaparte de la cultura y disfrutar de todo lo que tiene para ofrecer. ¡Vale la pena!

Castillo de La Virgen

Cuál es la importancia histórica del Castillo de La Virgen

Si alguna vez te encuentro hablando de lugares que visitar en Santa Cruz de La Palma, el Castillo de La Virgen definitivamente sale a relucir. Este lugar tiene unas vistas preciosas que hacen que merezca la pena el paseo, ¡sobre todo si te gusta disfrutar de un paisaje impresionante! Pero ojo, que a veces puede ser un poco complicado llegar, ya que la carretera tiene muchas curvas. Sin embargo, una vez que llegas, te aseguro que el esfuerzo vale la pena.

Aunque la fortaleza es pequeña, es llamativa y está repleta de historia. Claro, al ser un sitio turístico, podría mejorar un poco en cuanto a la información que ofrecen. Me parece que los plafones informativos podrían ser más interesantes. Pero si ya estás en la zona, vale la pena pasar un rato por allí. ¡Además, ninguna visita está completa sin un cafecito en el Kiosco de La Alameda después de recorrerlo! Un plan perfecto para una tarde tranquila.

Lo que realmente me fascina de este castillo es su importancia histórica. Cada cinco años, durante la Bajada de la Virgen, se lleva a cabo una representación muy emocionante que narra el diálogo entre los tripulantes del barco y los corsarios. Es un momento muy emotivo que te conecta con las tradiciones de La Palma y la llegada de Nuestra Señora de las Nieves. Al estar allí, puedes sentirte parte de algo más grande y entender por qué este lugar es tan significativo para los locales. Así que, si tienes la oportunidad de visitarlo durante esas festividades, no te lo pierdas; vas a vivir una experiencia única y emocionante. ¡No digas que no te lo advertí!

Castillo de La Virgen

Por qué se construyó el Castillo de La Virgen

Y hablando del Castillo de La Virgen, ¿sabías que es una peculiar fortaleza situada en un lugar estratégico? Es un sitio chiquitito, así que no esperes un tour monumental, pero desde la parte de arriba, donde están los cañones, tienes unas vistas espectaculares. La puerta y las murallas son bonitas, aunque te cuento que, realmente, el mejor momento es para disfrutar de las panorámicas desde allí.

Tuve la suerte de parar por ahí una vez al volver de La Palma, y ¡vaya sorpresa! No solo es un lugar bonito, sino que desde el castillo se puede ver un hermoso navío que parece sacado de una película. El trabajo de los carpinteros de ribera es impresionante; te sientes como si hubieras retrocedido en el tiempo. Aún recuerdo la noche en que visité este sitio, coincidiendo con una fiesta de DJs. Fue increíble poder ver el barco de la Virgen iluminado, todo estaba en un ambiente espectacular. Y lo mejor, ¡nada de largas esperas!

Por cierto, si te interesa la historia, te recomiendo que le eches un vistazo a las charlas que suelen dar. Escuchar al historiador fue realmente instructivo y súper interesante, incluso a la gente joven le encantó. Lo que me encantó fue que no tienes que pagar nada para entrar y disfrutar de esas vistas impresionantes de Santa Cruz de la Palma. Es un lugar que bien merece una visita.

¿Y por qué se construyó este castillo? Bueno, lo levantaron allá por mediados del siglo XIX como una especie de homenaje, integrando una representación del Castillo y el Navío. Así que, si quieres un poco de cultura y unas vistas de cine, no dudes en hacer una parada en este bonito rinconcito.

Castillo de La Virgen

Qué tipo de vistas se pueden disfrutar desde el Castillo de La Virgen

Y bueno, si estás en Santa Cruz de la Palma, no te puedes perder el Castillo de La Virgen. Aunque, para ser sincero, no esperes encontrarlo todo iluminado y adornado como uno podría imaginar. ¡Ni siquiera han puesto luces para la Navidad! Es un poco decepcionante, pero lo compensa su historia fascinante. Este lugar ha visto momentos importantes de la isla, sobre todo en la famosa bajada de la virgen. Imagínate, todos esos eventos históricos en un solo sitio, ¡no está nada mal!

Además, es un lugar perfecto para tomar fotos, especialmente con esos cañones y el barco de fondo. La fortaleza tiene ese encanto clásico que te invita a ser parte de la aventura, incluso aunque esté cerrada al público. Pero ojo, no todo es perfecto. Han puesto una "escultura" frente al castillo que, sinceramente, no le hace justicia al lugar. Es de dudoso gusto y se siente un poco fuera de lugar. Una pena, porque lo que debería ser un fondo impresionante se ve un poco raro así.

Sin embargo, no todo está perdido. Hay algo realmente especial en la atmósfera de la zona. Ya sea que quieras hacerte una selfie con los cañones o simplemente disfrutar de un día tranquilo, vale la pena una visita. Y sobre las vistas desde el castillo... ¡aquí es donde realmente brilla! Desde este pequeño mirador, puedes disfrutar de unas vistas espectaculares del océano y de la costa. La combinación de historia y naturaleza lo convierte en un lugar único, y donde cada rincón cuenta una historia. Aunque no haya luces en Navidad, ese atardecer desde el castillo lo compensa todo, ¿verdad?

Castillo de La Virgen

Fotografías Castillo de La Virgen

Castillo de La Virgen
Castillo de La Virgen
Castillo de La Virgen
Castillo de La Virgen
Castillo de La Virgen
Castillo de La Virgen
Castillo de La Virgen
Castillo de La Virgen
Castillo de La Virgen
Castillo de La Virgen

Artículos relacionados